Utilidad de la ecografía pulmonar en cardiología Fuente: Revista Cubana de Cardiología | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Utilidad de la ecografía pulmonar en cardiología Fuente: Revista Cubana de Cardiología

La ecografía pulmonar es una técnica diagnóstica con aplicaciones en varias especialidades médicas. La cuantificación de las líneas B por esta herramienta refleja la presencia de un síndrome intersticial que puede ser causado por congestión, inflamación o fibrosis. La integración con los datos clínicos y su asociación al ecocardiograma permiten al médico identificar los factores etiológicos subyacentes con mayor certeza.

El objetivo de este estudio es describir la ejecución de la ecografía pulmonar, los signos más importantes en su exploración y los patrones ecográficos fundamentales; así como puntualizar las principales aplicaciones y resaltar su utilidad en la práctica clínica cardiológica.

Se realizó una revisión de la información publicada en bases de datos como PubMed y SciELO, mediante el empleo de palabras clave y términos MeSh.

Los autores concluyen que la ecografía pulmonar constituye una técnica sencilla, de fácil realización, que fortalece el proceder clínico diario en diferentes especialidades. Su aplicación es fundamental como método complementario en cardiología, por lo que extender su empleo y explorar su utilidad a través de una ecografía cardiopulmonar integrada en los diferentes escenarios, permite optimizar el manejo de pacientes con cardiopatías agudas y crónicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>