Barreras para el conocimiento, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial en América Latina: una revisión de alcance | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Barreras para el conocimiento, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial en América Latina: una revisión de alcance

El objetivo de este estudio, recientemente publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública, fue agrupar las barreras para el conocimiento, tratamiento y control de la hipertensión en pacientes de América…

Latina mediante una revisión de alcance.

Se realizó una revisión de alcance de acuerdo con el marco metodológico de Arksey y O’Malley y las directrices para revisiones sistemáticas y metaanálisis (PRISMA). Se efectuó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Biblioteca Virtual de Salud y Scopus. La selección se realizó de manera independiente y en ciego en el aplicativo RAYYAN QCRI®. Por último, se abordaron los resultados de los estudios seleccionados de manera narrativa.

Se incluyeron ocho estudios cualitativos y cuantitativos que se adecuaban a nuestra pregunta de investigación. Las barreras descritas con más frecuencia son las propias del sistema que dificultan el acceso integral y equitativo a la atención médica y los medicamentos, la ausencia de programas educativos e intervenciones personalizadas que mejoren la adherencia a tratamientos y los cambios en el estilo de vida. El factor económico es crítico en América Latina e impide el acceso al sistema de salud y modificar el estilo de vida debido a los costos del transporte, las citas médicas y los medicamentos.

Las barreras detectadas afectan todas las dimensiones para la adherencia al tratamiento; entre ellas se destacan la falta de educación y posicionamiento de los tomadores de decisiones en la atención de la hipertensión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>