La celebración del primer Día Mundial del Glaucoma se efectuó el 6 de marzo del 2008 por iniciativa de la Asociación Mundial del Glaucoma (World Glaucoma Association, WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes de Glaucoma (World Glaucoma Patient Association, WGPA), con el propósito de llamar la …
Día Mundial del Glaucoma 2023
atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana. En la actualidad este Día se conmemora cada 12 de marzo.
El glaucoma es un trastorno crónico, progresivo y degenerativo del nervio óptico que produce un daño característico del campo visual. Es la segunda causa de ceguera, y lo más importante: es irreversible.
Se estima que alrededor de 80 millones de personas tienen glaucoma en todo el mundo. Aproximadamente el 50 % de las personas con glaucoma no saben que tienen la enfermedad, y este número puede ser aún mayor en los países en desarrollo. Esto se debe a que en sus primeras etapas, el glaucoma es asintomático. Si no se trata, el glaucoma puede progresar a la ceguera.
Las pruebas periódicas permiten un diagnóstico precoz para prevenir la discapacidad visual. Gracias al tratamiento médico y a los exámenes oftalmológicos adecuados se puede llegar a preservar la vista.
La Red de Portales de Infomed incluye un sitio web dedicado a este problema de salud, donde el lector encontrará noticias, presentaciones de casos, así como secciones que lo ayudarán a entender de mejor manera este tema de la oftalmología. En este espacio se pueden descargar documentos dirigidos a oftalmólogos, estudiantes, docentes, investigadores y otros profesionales interesados en el tema, para apoyar la asistencia médica, la docencia y la investigación.
Adicionalmente, ofrecemos un sitio sobre Glaucoma dirigido a pacientes, el cual constituye una guía para todo aquel que desee consultar información resumida sobre los problemas prácticos del diagnóstico y tratamiento de este problema de salud.
Deja un comentario