Chat en la educación médica | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Chat en la educación médica

La Búsqueda Temática Digital trata el tema del Chat en la educación médica. No cabe dudas que el desarrollo e introducción de las tecnologías disruptivas en todas las esferas de la vida es una …

realidad que facilita el quehacer y modifica los modos y formas de proceder, comunicarse y relacionarse de las personas. La irrupción del chat y desde finales del 2022 del ChatGPT, es un aporte sustantivo de estas tecnologías que revoluciona a toda la sociedad, por lo que debe garantizarse su acceso y disponibilidad. Su introducción en la docencia contribuye a un aprendizaje transformador que permite enfrentar los nuevos retos y desafíos marcados por la Agenda Mundial de Educación 2030, en particular el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 4, encaminado a “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

La investigación y búsqueda de información se verán favorecidas sin dudas, con mayor inmediatez, sobre todo en aquellos planes de estudio que incorporan tiempo en la actualización de tema, estudios de caso, resumen y análisis de datos, por lo que el aprendizaje y manejo del ChatGPT como herramienta debe incluirse en los objetivos y alcance del tema que trate. Corresponde a los docentes buscar los modos más éticos y justificables para su uso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>