Un estudio reciente ha realizado una búsqueda sistemática de la evidencia sobre la autopercepción de la salud en las personas mayores de 60 años en América Latina y el Caribe. El objetivo …era describir el uso de la medición basada en un solo ítem para dicha autopercepción en este grupo poblacional y detectar posibles lagunas en la bibliografía existente.
Los resultados mostraron que la información sobre las necesidades sociales y de salud de las personas mayores de 60 años en América Latina y el Caribe, en particular sus percepciones sobre la propia salud, es limitada. La mayoría de los estudios utilizaban una escala de respuesta de cinco categorías para medir la autopercepción de la salud, y las opciones de respuesta se dividían predominantemente en dos (86) o tres (48) categorías para su análisis.
Los autores del estudio destacan la necesidad de ampliar la investigación en toda la región, abarcar a los grupos poblacionales especialmente vulnerables, utilizar datos de estudios longitudinales y cualitativos y exhortar a la transparencia sobre la manera en que se formulan las preguntas y respuestas.
Esta investigación sirve como fundamento para futuros análisis, programas y políticas orientados a este grupo poblacional. La comprensión de cómo las personas mayores perciben su propia salud es crucial para mejorar la atención médica y la calidad de vida en esta población.