Caracterización de Reacciones Adversas a Medicamentos reportadas al Centro Nacional de Toxicología. 2018-2022 | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Caracterización de Reacciones Adversas a Medicamentos reportadas al Centro Nacional de Toxicología. 2018-2022

Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son una preocupación frecuente en las instituciones de salud. En Cuba, se …

ha implementado un modelo de reporte de sospecha de reacciones adversas para monitorearlas adecuadamente y llevar a cabo la Farmacovigilancia.

Un estudio descriptivo, longitudinal y retrospectivo se llevó a cabo para caracterizar las RAM según grupos farmacológicos más implicados, edad, sexo y procedencia, así como para determinar la incidencia de las RAM consultadas al Centro Nacional de Toxicología (Cenatox) durante los años 2018-2022 y para identificar las manifestaciones clínicas más frecuentes según sistema de órganos afectados y medicamentos involucrados.
Los resultados revelaron que se reportaron 115 RAM al Cenatox en el período estudiado, con una mayor proporción en mujeres que en hombres. Las provincias que más reportaron fueron La Habana y Artemisa. Los grupos farmacológicos involucrados en las RAM fueron los psicofármacos, opioides, anticonvulsivantes y antibióticos, entre otros. Predominaron las manifestaciones clínicas en piel y sistema nervioso.
Este estudio es un paso importante para entender mejor las RAM y cómo afectan a los pacientes en Cuba. Los hallazgos ayudarán a las instituciones de salud a mejorar sus estrategias de farmacovigilancia, con el objetivo de minimizar los riesgos asociados con el uso de medicamentos y mejorar la calidad de la atención al paciente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>