
Asociación entre antropometría materna y peso del neonato a término. Cienfuegos, 2020-2021

materno y el peso al nacer de recién nacidos a término.
El estudio incluyó a 66 mujeres embarazadas y sus recién nacidos entre enero de 2020 y diciembre de 2021. Los investigadores recopilaron datos sobre la edad materna, peso, talla, índice de masa corporal gestacional, ganancia de peso durante el embarazo y circunferencia media del brazo; también registraron el peso al nacer de los recién nacidos.
Los resultados mostraron que predominaron las adolescentes (n=42), la desnutrición materna (n=32), la ganancia deficiente de peso global y las gestantes evaluadas como bajo peso por los valores de la circunferencia media del brazo. El peso materno deficiente se asoció con 57,1 % y 20,8 % de recién nacidos bajo peso de madres adolescentes y adultas, respectivamente. Estas variables mostraron asociación con el nacimiento de recién nacido bajo peso o con peso insuficiente.
El estudio concluyó que el estado nutricional antropométrico materno está relacionado con el peso al nacer a término. Los factores maternos más asociados con el bajo peso al nacer o los recién nacidos con peso insuficiente fueron: edad menor de 19 años, índice de masa corporal deficiente, ganancia de peso inadecuada durante el embarazo y valores de la circunferencia media del brazo por debajo del percentil 5 o 10.
La nutrición materna y una ganancia de peso adecuada durante el embarazo pueden ayudar a asegurar que los recién nacidos tengan un buen comienzo en la vida.
Deja un comentario