La drepanocitemia es una hemoglobinopatía de alta prevalencia a nivel mundial. La hemólisis de los drepanocitos produce una importante disfunción endotelial por múltiples mecanismos que incluyen un importante estado de estrés oxidativo y dislipidemia acentuados en la crisis vaso-oclusiva.
En este artículo se caracterizan los estados asintomáticos y en crisis en pacientes drepanocíticos a partir de la evaluación del estado redox y el perfil lipídico.
Se realizó un estudio analítico transversal, en el Centro Hematológico de Santiago de Cuba. Se empleó el contraste de medias para la comparación de los estados asintomático y de crisis vaso-oclusiva. Las variables fueron relacionadas con el empleo de la correlación de Pearson…
Se observó una diferencia significativa en los grupos evaluados en cuanto a las concentraciones de triacilglicéridos (p = 0,003) y HDL-colesterol (p = 0,009), así como malonildialdehído como indicador de daño oxidativo a lípidos (p = 0,001) y el glutation (p = 0,001) y la catalasa (p = 0,005), que expresó respuesta antioxidante en los pacientes. De igual manera, estuvieron relacionados positivamente los triacilglicéridos y colesterol, la LDL-colesterol y colesterol, la LDL-colesterol y triacilglicéridos y, negativamente, el malonildialdehído y HDL-colesterol, el malonildialdehído y catalasa, así como el malonildialdehído y el glutation.
Durante el estado de crisis vaso-oclusiva es evidente el daño oxidativo a lípidos y depresión de mecanismos antioxidantes. El empleo de biomarcadores evaluadores del estado redox permitió una mejor evaluación del estado clínico de los pacientes, por lo que podrían utilizarse como una herramienta durante su seguimiento.
Deja un comentario