El objetivo de este artículo es proporcionar una lista breve y consensuada de indicadores eficaces para medir la capacidad de respuesta del sistema de salud al atender las necesidades de las personas mayores que sean pertinentes para fundamentar las políticas públicas.Se realizó un estudio con el uso de eDelphi (el software para el método de Delfos), sin interacción directa entre las personas encuestadas. Se enviaron encuestas virtuales a 141 participantes con experiencia en el análisis y el seguimiento de indicadores de salud, la gestión de sistemas de salud y la atención de salud de las personas mayores. Se utilizó una lista de referencia de 24 indicadores publicada con..anterioridad…
Daily Archives: 21 septiembre, 2023
Una lista breve de indicadores de alta prioridad relativos a la capacidad de respuesta del sistema de salud frente al envejecimiento: un estudio de consenso con el uso de eDelphi
Día Mundial del Alzhéimer 2023: Nunca es demasiado pronto, nunca es demasiado tarde
Cada septiembre, personas de todos los rincones del mundo se unen para concienciar y desafiar el estigma que persiste en torno a la enfermedad de Alzheimer y todos los tipos de demencia.El Día Mundial del Alzhéimer celebra el 21 de septiembre de cada año, como parte de las actividades por el Mes Mundial del Alzhéimer. Para la Federación Internacional de Alzheimer (ADI, por sus siglas en inglés), la fecha suele coincidir con el lanzamiento del Informe Mundial sobre el Alzheimer que, en 2023, redactado en estilo periodístico con estudios de casos clave, se centrará en la reducción del riesgo de demencia.El informe examinará los factores que impulsan la reducción del riesgo, incluida la reducción del riesgo a lo largo de toda la vida y los pasos que los individuos pueden dar para reducir su riesgo, así como el papel del gobierno a la hora de …
Prevención del deterioro cognitivo y las demencias: un enfoque del curso de vida
Las demencias y su causa más frecuente, la enfermedad de Alzheimer (EA) constituyen el mayor reto para la salud y los cuidados de las personas mayores en el siglo XXI. En el mundo se estiman que viven 50 millones de personas con demencia, constituyendo la primera causa de discapacidad en adultos mayores y la que contribuye a una mayor dependencia, necesidades de cuidado, sobrecarga económica y estrés psicológico en el cuidador.La existencia de factores de riesgo potencialmente modificables significa que la prevención de la demencia es posible mediante una estrategia de salud pública, con intervenciones clave que retrasen o desaceleren el deterioro cognitivo y la demencia…