La degradación selectiva de proteínas (TPD, por sus siglas en inglés), es una nueva e interesante modalidad para inducir la destrucción de proteínas diana en las células aprovechando las vías de degradación celular. Sin embargo, el desarrollo de degradadores eficaces y selectivos con potencial clínico plantea numerosos retos, que van desde el desarrollo de un degradador eficaz, selectivo y penetrante en los tejidos hasta la comprensión de su modo de acción…
Daily Archives: 26 octubre, 2023
Enfoques proteómicos para la degradación selectiva de proteínas
Influencia de los medios audiovisuales en la prosodia infantil

En este trabajo se evalúa la influencia de los medios audiovisuales en las alteraciones de la prosodia infantil.
Se realizó una investigación descriptiva, y transversal, con una muestra de 100 pacientes con retraso secundario del desarrollo del lenguaje, y exposición excesiva a medios audiovisuales, que asistieron a la consulta de Logopedia y Foniatría, del Hospital Pediátrico Universitario Borrás-Marfán, entre noviembre de 2020 y noviembre 2022. La muestra se dividió en dos grupos con 50 pacientes cada uno: grupo A (sin trastornos de la prosodia) y grupo B (con trastornos de la prosodia). Se aplicó una encuesta a los padres, y se les realizó la evaluación clínica logofoniátrica…
Perfil lipídico y estado redox asociados al estado vaso-oclusivo en la anemia drepanocítica
La drepanocitemia es una hemoglobinopatía de alta prevalencia a nivel mundial. La hemólisis de los drepanocitos produce una importante disfunción endotelial por múltiples mecanismos que incluyen un importante estado de estrés oxidativo y dislipidemia acentuados en la crisis vaso-oclusiva.Este trabajo tuvo como objetivo caracterizar los estados asintomáticos y en crisis en pacientes drepanocíticos a partir de la evaluación del estado redox y el perfil lipídico…