Reflexiones sobre la inteligencia artificial en la práctica clínica
Con todo, la llegada de estas nuevas tecnologías debe ir acompañada de responsabilidades también renovadas. De acuerdo con los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre ellas están, garantizar la seguridad del paciente, defender los principios éticos, los derechos individuales, proteger los datos personales y reglamentar las historias clínicas.
En la práctica médica, cada desafío que la atraviesa llama también a la reflexión. Hace algunos años, se habló mucho del “doctor Google”, con sus contras, pero también con algunos pros, como el paciente empoderado. Hoy, así como muchos prefieren llamar a la inteligencia artificial “inteligencia aumentada” (porque después los algoritmos son alimentados por seres humanos), el debate sobre la IA es también un “debate aumentado” frente al de Google, y los profesionales de la salud deben prepararse para los nuevos desafíos e integrarlos a lo aprendido.
y sienten los que se ven atravesados por esta realidad día a día, IntraMed consultó a médicos de distintas especialidades y también a expertos en inteligencia artificial aplicada a la salud, y propone escuchar las respuestas en video del Dr. Ernesto Gil Deza (Oncología clínica); la Dra. Rita Caro (Ginecología); el Prof. Diego Fernández Slezak (Investigador del Conicet experto en IA); la Dra. Leda Guzzi (Infectología); la Dra. Paula Otero (Pediatría) y el Prof. Dr. Alcides Greca (Medicina Interna).
Deja un comentario