
En este trabajo se evalúa la influencia de los medios audiovisuales en las alteraciones de la prosodia infantil.
Se realizó una investigación descriptiva, y transversal, con una muestra de 100 pacientes con retraso secundario del desarrollo del lenguaje, y exposición excesiva a medios audiovisuales, que asistieron a la consulta de Logopedia y Foniatría, del Hospital Pediátrico Universitario Borrás-Marfán, entre noviembre de 2020 y noviembre 2022. La muestra se dividió en dos grupos con 50 pacientes cada uno: grupo A (sin trastornos de la prosodia) y grupo B (con trastornos de la prosodia). Se aplicó una encuesta a los padres, y se les realizó la evaluación clínica logofoniátrica…