El miocardio ventricular desde un enfoque cuantitativo. Su relación con la longitud del embrión humano | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

El miocardio ventricular desde un enfoque cuantitativo. Su relación con la longitud del embrión humano

Pese al creciente conocimiento en morfogénesis cardiaca humana, los detalles cuantitativos aún permanecen en gran medida en las sombras. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara ha arrojado luz sobre la relación entre el desarrollo del miocardio ventricular y la longitud cráneo raquis en embriones humanos.

El objetivo principal de la investigación fue describir cuantitativamente el desarrollo del miocardio ventricular compacto y no compacto, y examinar su correlación con la longitud cráneo raquis.

El estudio, de naturaleza descriptiva y transversal, se realizó en 18 embriones humanos en los estadios 17 al 23 de Carnegie, seleccionados de la prestigiosa Embrioteca de …

la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se llevaron a cabo mediciones precisas de la longitud del embrión, el grosor del miocardio compacto, trabecular y total en la pared lateral de ambos ventrículos, así como en el vértice cardiaco.

Los resultados revelaron patrones en el desarrollo del miocardio ventricular a lo largo de los estadios 17 al 23 de Carnegie. El grosor de la pared lateral del miocardio compacto experimentó un aumento significativo en ambos ventrículos, desde 0,06 mm hasta 0,17 mm en el ventrículo derecho y de 0,09 mm hasta 0,23 mm en el izquierdo. Contrariamente, el grosor de la pared lateral trabeculada disminuyó con el avance de los estadios, pasando de 0,43 mm a 0,34 mm en el ventrículo derecho y de 0,45 mm a 0,37 mm en el izquierdo. En cuanto al grosor total de la pared lateral, se observó un aumento de 0,48 mm a 0,51 mm en el ventrículo derecho y de 0,52 mm a 0,62 mm en el izquierdo. Además, el grosor de la pared del vértice compacto aumentó de 0,19 mm a 0,25 mm.

Los hallazgos indican claramente que la compactación de la pared ventricular se intensifica con el desarrollo embrionario, y que la longitud cráneo raquis se relaciona con el grosor del miocardio ventricular. Estos resultados proporcionan una base para futuras investigaciones sobre el desarrollo cardíaco humano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>