Sabado. 17 de Mayo de 2025
2023 noviembre 22 | Policlínico Docente “30 de Noviembre”

Daily Archives: 22 noviembre, 2023

Una herramienta de inteligencia artificial perfecta para estudiar las enfermedades inflamatorias

La inteligencia artificial puede distinguir afecciones inflamatorias superpuestas con total precisión, según un nuevo estudio presentado en el Congreso Anual del American College of Rheumatology (ACR) de 2023.

Los pediatras de Texas se enfrentaron a un enigma durante la pandemia. El tifus endémico, una rickettsiosis exantemática transmitida por pulgas, común en la región, es casi indistinguible del síndrome inflamatorio multisistémico infantil (MIS-C), una afección poco frecuente desencadenada por la infección por SARS-CoV-2. La población pediátrica con una u otra afección presenta síntomas aparentemente idénticos: fiebre, erupción cutánea, problemas gastrointestinales y necesidad de tratamiento rápido. El …

Intervención coronaria percutánea guiada por imagen intravascular frente a intervención coronaria percutánea guiada por angiografía coronaria: revisión sistemática y metaanálisis

En un importante avance médico, un estudio exhaustivo llevado a cabo hasta agosto de 2023 ha revelado que la intervención coronaria percutánea (ICP) guiada por imagen intravascular se asoció a una reducción significativa de la muerte cardiaca y los resultados cardiovasculares en comparación con la guiada por angiografía, en pacientes con enfermedad arterial coronaria.

La investigación, basada en una revisión sistemática y metanálisis de 20 ensayos controlados aleatorios con un total de 11,698 participantes, se centró en evaluar los resultados cardiovasculares, teniendo en cuenta el riesgo basal de los pacientes. La intervención coronaria percutánea guiada por imagen intravascular, que utiliza técnicas como ultrasonografía intravascular o tomografía de coherencia óptica, mostró resultados prometedores en múltiples aspectos clave…

Santiago de Cuba, sede nacional de actividades centrales por el Día del Farmacéutico Cubano

Por los resultados del trabajo en el desarrollo y funcionamiento de los servicios farmacéuticos, el cumplimiento en la elaboración de productos naturales, el mejoramiento de infraestructuras de farmacias y la apertura de servicios en función de mejorar la cobertura a la población, Santiago de Cuba mereció la sede de las actividades centrales por el Día del Farmacéutico Cubano.

Sobresalen los logros en el encadenamiento productivo con la industria: los Laboratorios Oriente, Medilip, Labiofam y la Apicultura, así como los nuevos servicios especializados de venta de té a base de plantas medicinales, con su respectiva información.

Con motivo de la cita, se desarrollan también en esta provincia varios eventos científicos, entre los que se destaca la XI Jornada Nacional de Servicios Farmacéuticos. En ella se exponen estrategias comunitarias e intersectoriales para el buen uso de los medicamentos, los beneficios de la medicina…