2024 febrero | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Monthly Archives: febrero 2024

Medición de la respuesta del cerebro ante distintos géneros musicales utilizando la inteligencia artificial

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Inteligencia artificialUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga ha analizado cómo responde el cerebro al oír distintos géneros musicales y ha clasificado, mediante inteligencia artificial, las señales eléctricas que se producen, diferenciando si lo que se oye es melodía o voz y si gusta lo que se escucha. Los datos obtenidos permiten el desarrollo de aplicaciones que generen listas en función de los gustos o necesidades individuales de cada persona.

Conocer cómo funciona el cerebro ante distintos estímulos y qué zonas concretas se activan ante una determinada circunstancia permite confeccionar herramientas que faciliten la vida rutinaria…

Hallan microplásticos en todas las placentas examinadas

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Microplásticos en placentaUn grupo de científicos examinó más de 60 placentas y encontró microplásticos en todas ellas, según plantean en la investigación publicada recientemente en la revista Toxicological Sciences. Si bien trabajos anteriores ya habían demostrado la presencia de microplásticos en las placentas humanas, la investigación reciente es la más amplia realizada hasta la fecha.

Tras analizar las muestras de los tejidos de 62 muestras, los científicos identificaron concentraciones de diferentes tipos de microplásticos en cada una de ellas…

Polietileno, polipropileno y otros plásticos

Culminó programa de presentaciones de ECIMED en la FILH 2024

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Actividad final ECIMED feria del libro 2024El pasado 23 de febrero culminó el programa de presentaciones de la Editorial Ciencias Médicas, en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana, teniendo como sede el teatro del Hospital Universitario Manuel Fajardo; en la actividad se presentaron cinco obras que se utilizan para la formación de posgrado y en la instrucción especializada de nuestros profesionales. Estas obras se gestionaron y produjeron bajo el sello Ecimed en el año 2023, una de ellas, con el apoyo de cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Moderado por el Dr. Roberto Zayas Mujica, Jefe del Centro Editorial, dio inicio a las presentaciones la Dr.C. Taimi Cárdenas Díaz, autora principal de la obra Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica, acompañada por su editora, la M. Sc. Judith María Mugica Ruiz, las que destacan la complejidad en su producción, con 116 autores, incluidos residentes de la especialidad y prestigiosos profesores y expertos del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”.

El libro, dispuesto en tres volúmenes, recopila contenidos básicos y de actualidad para facilitar el estudio, seguimiento y tratamiento de los errores refractivos…