2024 abril 11 | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Daily Archives: 11 abril, 2024

Tercera Jornada Nacional Inmunomicrohem 2024

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Jornada Nacional Inmunohem 2024La Junta de Gobierno del Capítulo de Inmunología y Hematología de la provincia Granma, convoca a los profesionales y a los estudiantes de las Ciencias Médicas y de la Educación, a participar en su 3ra. Jornada Nacional “Inmunomicrohem 2024″, a efectuarse en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma.Las modalidades del evento son las siguientes:

– Presencial para los participantes de la provincia Granma, el lunes 29 de abril de 2024

La polineuropatía periférica del diabético

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

La lesión a los nervios periféricos es una de las complicaciones frecuentes de la diabetes mellitus; se estima que puede ocurrir hasta en la mitad de las personas que padecen diabetes, ya sea de tipo 1 o de tipo 2. Puede presentarse en forma de distintos síndromes clínicos, como neuropatías sensoriales, mononeuropatías de pares craneales o de nervios periféricos, polineuropatías, radiculopatías o neuropatías autonómicas. Aquí nos referiremos exclusivamente a la más frecuente de esas presentaciones, la polineuropatía simétrica distal.La neuropatía diabética se define como la presencia de síntomas y/o signos de disfunción de los nervios periféricos en los pacientes con diabetes, en ausencia de otras condiciones que pudieran explicar esas alteraciones. La prevalencia de esta complicación varía mucho en los distintos estudios, debido a diferencias en las poblaciones evaluadas y en los criterios usados para la detección…

La OMS hace sonar la alarma sobre las infecciones por hepatitis virales

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Según el Informe mundial sobre la hepatitis 2024 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de vidas perdidas debido a la hepatitis viral está aumentando. La enfermedad es la segunda causa infecciosa de muerte a nivel mundial, con 1,3 millones de muertes por año, la misma cantidad que la tuberculosis, una de las principales causas de muerte infecciosa.El informe, publicado en la Cumbre Mundial sobre la Hepatitis, destaca que a pesar de existir mejores herramientas para el diagnóstico y tratamiento, y la disminución de los precios de los productos, las tasas de cobertura de pruebas y terapéutica se han estancado. Pero aún así, debería ser posible alcanzar el objetivo de la OMS de eliminación de la hepatitis para 2030, si se toman medidas rápidas ahora.

Nuevos datos de 187 países muestran que el número estimado de muertes por hepatitis viral aumentó de 1,1 millones en 2019 a 1,3 millones en 2022. De ellas, el 83 % fueron causadas por hepatitis B y el 17 % por hepatitis C. Todos los días, unas 3 500 personas mueren …