2024 junio 24 | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Daily Archives: 24 junio, 2024

Dengue y Oropouche en las Américas: ¿qué hacer ante la enfermedad?

El primer semestre de 2024 acaba de romper un récord de casos de dengue en la región de las Américas, donde se reportaron 9 386 082 enfermos, o sea, más del doble de los diagnosticados en un año, teniendo en cuanta todos los años anteriores registrados por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS).

Ya 2023 había sido el de mayores índices de contagio de la enfermedad (4 617 108 casos), considerada endémica en las Américas por su elevada propagación.

Datos de la OPS/ OMS indica que, de los reportados durante 2024, al menos 4.630.669 (49%) fueron confirmados por laboratorios.

De este total, 9.582 se caracterizaron como dengue grave (0,10%) y se registraron 4.529 casos fatales (tasa de letalidad 0,048%) (1)…

Semana Mundial de la Alergia. 23-29 junio

La Semana Mundial de la Alergia se celebra del 23 al 29 de junio de 2024, con el tema “Las alergias alimentarias”.

En 2024 se reflexiona a cerca de las alergias alimentarias, que están aumentando en todo el mundo y afectan a personas de todas las edades, lo que las convierte en un problema de salud global. Estas alergias pueden ser muy peligrosas y potencialmente mortales.

Por eso, es crucial obtener un diagnóstico preciso de un médico especializado en alergias para evitar diagnósticos erróneos. Con la ayuda de un alergólogo y un dietista especializado, los pacientes pueden manejar sus alergias de manera efectiva, mejorando así su calidad de vida…

Variación genética que hace a las personas más propensas a la obesidad

Las personas que poseen una variante genética que desactiva el gen SMIM1 son más propensas a la obesidad porque gastan menos energía en reposo, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido.

El hallazgo, publicado en la revista Med, señala que SMIM1 fue identificado hace 10 años mientras se buscaba el gen que codifica un grupo sanguíneo específico, conocido como Vel; y puntualiza que los individuos sin ambas copias tienen otras medidas relacionadas con la obesidad, incluidos altos niveles de grasa en la sangre.

“Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de investigar la causa genética de la obesidad, para seleccionar el tratamiento más adecuado y eficaz, pero también para reducir el estigma social asociado a ella”, dijo el autor principal de la investigación, Mattia Frontini…