El primer semestre de 2024 acaba de romper un récord de casos de dengue en la región de las Américas, donde se reportaron 9 386 082 enfermos, o sea, más del doble de los diagnosticados en un año, teniendo en cuanta todos los años anteriores registrados por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS).
Ya 2023 había sido el de mayores índices de contagio de la enfermedad (4 617 108 casos), considerada endémica en las Américas por su elevada propagación.
Datos de la OPS/ OMS indica que, de los reportados durante 2024, al menos 4.630.669 (49%) fueron confirmados por laboratorios.
De este total, 9.582 se caracterizaron como dengue grave (0,10%) y se registraron 4.529 casos fatales (tasa de letalidad 0,048%) (1)…





La Semana Mundial de la Alergia se celebra del 23 al 29 de junio de 2024, con el tema “Las alergias alimentarias”.
Las personas que poseen una variante genética que desactiva el gen SMIM1 son más propensas a la obesidad porque gastan menos energía en reposo, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido.







