2024 junio | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 4
 

Monthly Archives: junio 2024

Semana Mundial de la Alergia. 23-29 junio

La Semana Mundial de la Alergia se celebra del 23 al 29 de junio de 2024, con el tema “Las alergias alimentarias”.

En 2024 se reflexiona a cerca de las alergias alimentarias, que están aumentando en todo el mundo y afectan a personas de todas las edades, lo que las convierte en un problema de salud global. Estas alergias pueden ser muy peligrosas y potencialmente mortales.

Por eso, es crucial obtener un diagnóstico preciso de un médico especializado en alergias para evitar diagnósticos erróneos. Con la ayuda de un alergólogo y un dietista especializado, los pacientes pueden manejar sus alergias de manera efectiva, mejorando así su calidad de vida…

Variación genética que hace a las personas más propensas a la obesidad

Las personas que poseen una variante genética que desactiva el gen SMIM1 son más propensas a la obesidad porque gastan menos energía en reposo, reveló un nuevo estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido.

El hallazgo, publicado en la revista Med, señala que SMIM1 fue identificado hace 10 años mientras se buscaba el gen que codifica un grupo sanguíneo específico, conocido como Vel; y puntualiza que los individuos sin ambas copias tienen otras medidas relacionadas con la obesidad, incluidos altos niveles de grasa en la sangre.

“Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de investigar la causa genética de la obesidad, para seleccionar el tratamiento más adecuado y eficaz, pero también para reducir el estigma social asociado a ella”, dijo el autor principal de la investigación, Mattia Frontini…

Sepsis pediátrica: epidemiología, clínica y tratamiento

La sepsis y el shock séptico son causas importantes de morbilidad, mortalidad y de costo de shock para los niños en todo el mundo.

En 2017, se estima que ocurrieron 20 millones de casos de sepsis en niños <5 años y 5 millones de casos en niños de 5 a <19 años, que resultaron en 3,5 millones de muertes.3 Los niños representan la mitad de todos los casos de sepsis a nivel mundial y un tercio de las muertes, con una carga desproporcionada en África, América del Sur y el subcontinente indio…3,4