De los compromisos nacionales y regionales al impacto global: inteligencia artificial para una salud pública equitativa en el G20 | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

De los compromisos nacionales y regionales al impacto global: inteligencia artificial para una salud pública equitativa en el G20

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Inteligencia artificialLa inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente numerosos sectores y la salud pública no es una excepción. Como herramienta poderosa para modernizar los sistemas y servicios de salud, la IA promete mejorar los resultados de salud, mejorar la eficiencia y garantizar la innovación en las prácticas de salud pública.

El G20, que representa a las economías más grandes del mundo, desempeña un papel crucial en la configuración de las políticas de salud globales y el impulso de iniciativas que aprovechan la IA para la salud pública. A través de su influyente plataforma, este organismo político tiene la capacidad de fomentar la colaboración internacional, compartir conocimientos y recomendar y apoyar estándares globales que prioricen la integración de la IA en la salud pública…

La equidad en salud sigue siendo un principio fundamental de los objetivos mundiales de salud pública, que enfatiza la necesidad de acceso universal a servicios de atención médica de calidad, independientemente de las barreras geográficas, económicas o sociales.

La IA tiene un inmenso potencial para reducir las disparidades en salud, particularmente para las poblaciones desatendidas. El compromiso del G20 de adoptar la IA en la salud pública subraya un esfuerzo colectivo para abordar estas disparidades, garantizando que los avances tecnológicos no dejen a nadie atrás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>