2024 octubre | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 3
 

Monthly Archives: octubre 2024

Actualizaciones en el manejo del melanoma: adyuvancia, neoadyuvancia y enfermedad avanzada

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

El Dr. Henry Gómez, de Lima, Perú, dialoga para Medscape en español con el Dr. Hugo Fuentes a propósito del Congreso de la European Society for Medical Oncology (ESMO) de 2024 llevado a cabo en Barcelona, España, destacando lo mejor de lo que allí se habló sobre melanoma. El Dr. Hugo Fuentes es oncólogo médico del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, en Lima, Perú, reconocido en nuestra región como líder en melanoma.

Dr. Henry Gómez: En enfermedad temprana es donde más impacto ha habido en los datos, ¿qué le parecieron?…

Complicaciones maternas, fetales y neonatales en embarazadas con enfermedades autoinmunitarias sistémicas, y su seguimiento con flujometría Doppler

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

La preeclampsia y restricción del crecimiento intrauterino son de las complicaciones materno-fetales con mayores incidencias en embarazadas con enfermedades autoinmunitarias. La Flujometría Doppler es un examen de evaluación no invasivo de la hemodinámica fetal y placentaria que ha contribuido a elevar los resultados satisfactorios en embarazos de alto riesgo.

En este artículo se describen las complicaciones y seguimiento materno fetal y neonatal de embarazadas con enfermedades autoinmunes.

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. La población de estudio estuvo constituida por 100 pacientes embarazadas de la provincia Villa Clara con enfermedades autoinmunes que tuvieron sus partos en el período de enero de 2017 a diciembre del 2020…

La OPS concluye su 61º Consejo Directivo con acuerdos estratégicos

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

El 61º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó el pasado 4 de octubre marcando un camino claro hacia el futuro de la salud en las Américas. Durante cinco días, representantes de alto nivel de los países y territorios debatieron, acordaron y se comprometieron a abordar desafíos clave que afectan la salud y el desarrollo en la región.

En su discurso de clausura, el Director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, resaltó que se navegaron 46 puntos en la agenda, se revisaron cinco informes finales y tres de progreso, y se aprobaron 14 resoluciones. “Durante esta semana, se han debatido y aprobado resoluciones vitales” que abarcan desde una política sobre cambio climático y salud hasta una estrategia para el fortalecimiento de los sistemas de salud, destacó el doctor Barbosa…