La Organización Panamericana de la Salud (OPS) acaba de publicar HEARTS EN LAS AMÉRICAS. Marco de evaluación para la mejora continua de la calidad en los centros de atención primaria de salud. Este documento está diseñado para apoyar a los centros de atención primaria (CAP) que han adoptado HEARTS, ofreciendo una guía práctica para la autoevaluación de la implementación del programa. También es un recurso clave para equipos de salud locales y autoridades del sistema de salud interesadas en realizar evaluaciones externas…
Monthly Archives: noviembre 2024
Nueva publicación de HEARTS en las Américas: guía práctica para transformar la calidad en la atención primaria
La espiral destructiva de “El Químico”
Hay escenas en Cuba que en los últimos meses se han vuelto, sin filtro alguno de humanidad, virales en redes sociales; todas reflejan la triste realidad de las adicciones, y en prácticamente cada video se ha podido escuchar entre las voces de fondo la frase “El químico”.Pero, ¿qué es el químico? ¿cómo está afectando esta droga sintética a nuestra sociedad?. Cubadebate conversó con la doctora Elizabeth Céspedes Lantigua, especialista en Medicina General Integral y Psiquiatría, máster en Adicciones, terapeuta y directora del Centro de Deshabituación de Adolescentes (CDA), quien nos ofrece pistas, alertas y certezas claras sobre un fenómeno no solo peligroso a futuro, sino lastimosamente real y presente…
Proteína GTPasa: responsable de la resistencia al tratamiento más empleado contra el cáncer de colon
Investigadores del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER, CONICET-UNR) y del Centro de Investigación del Cáncer Rosario, Argentina, detectaron una proteína responsable de generar resistencia al 5-fluorouracilo (5-FU), la droga más usada en ese país contra el cáncer de colon. El hallazgo, que fue publicado en la revista Cells, especializada en avances de oncología y biomedicina, abre la puerta para desarrollar terapias contra este cáncer más efectivas y con menos efectos secundarios.