Entre las principales visiones de la Hoja de Ruta Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2030 se encuentra mejorar la calidad de vida de las personas con afectación del Sistema Nervioso Central.
Siguiendo estas proyecciones, ningún cuadro neurológico de meningitis y/o encefalitis de causa infecciosa queda exento de este plan de actuación. Abordar el tema del síndrome neurológico infeccioso parasitario contribuirá a la prevención de complicaciones, como la muerte o el daño neurológico permanente, en individuos infectados por parásitos de importancia médica.
Sin duda, la experiencia compartida agregará un valor significativo a los asistentes al Taller Internacional de Síndrome Neurológico Infeccioso de causa Parasitaria. II Cuba-SNIP 2024. En función de Una salud. Auspiciado por la Organización Panamericana de La Salud (OPS), el Ministerio de Salud Pública (Minsap), el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), el Centro de Investigación-Diagnóstico y Referencia del IPK, el …