La coinfección aguda por el VHD y el VHB va seguida de la eliminación de ambos virus en aproximadamente el 95 % de los pacientes, mientras que más del 90 % de la superinfección por el VHD da como resultado una infección crónica por VHD y VHB.
En comparación con la hepatitis B crónica sola, la hepatitis D crónica se asocia con una progresión más rápida a cirrosis y una mayor incidencia de mortalidad relacionada una vez que se ha establecido la cirrosis…
La infección por VHD se transmite a través de la exposición parenteral, percutánea, o sexual. La vacuna contra el VHB previene tanto la infección por VHB como por VHD, pero no existe una para prevenir la infección por VHD en personas ya infectadas con el VHB.
Actualmente, no hay terapias aprobadas para la hepatitis D. El interferón alfa y su formulación de acción prolongada, el interferón alfa pegilado, inhiben la replicación del VHD, disminuyen la inflamación y la fibrosis hepáticas y mejoran la sobrevida; sin embargo, estos efectos son duraderos solo en aproximadamente el 30 % de los pacientes tratados.
Esta revisión publicada en JAMA. 2023;330(24):2376-2387 que nos propone la red médica Intramed, resume la evidencia actual sobre el diagnóstico y el tratamiento del VHD.
Deja un comentario