La Editorial Ciencias Médicas presenta Protocolización de la asistencia médica. Tomo 1, texto que presenta de forma sintetizada la experiencia acumulada en la práctica médica de los protocolos que se aplican en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Mantiene una visión práctica y actualizada de los recursos diagnósticos y terapéuticos de los que dispone la institución, enriquecidos por la evidencia científica y la experiencia de sus autores…
Protocolización de la asistencia médica. Tomo 1. Segunda edición
Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información
En el Catálogo de la Editorial Ciencias Médicas, usted puede acceder a la presentación del libro, así como a la versión disponible en el formato PDF (12 MB), donde podrá realizar los comentarios que considere; además, se brinda la información de Cómo citar esta obra.
El texto completo en los formatos PDF y EPUB está disponible en la sección de Libros de Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba. Asimismo, en el Catálogo de Libros de Ciencias de la Salud, podrá acceder a la ficha del libro y obtener otros datos relacionados con esta importante publicación.
Adicionalmente, usted puede descargar la obra por secciones a través de los enlaces que se muestran a continuación:
- Página legal
- Autoría
- Prólogo
- Prefacio
- Índice de contenido
- Capítulo 1. Problemas comunes durante la hospitalización
- Pesquisa de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
- Intervención alimentaria y nutrimental de los trastornos nutricionales del paciente hospitalizado
- Obesidad de alto riesgo
- Manejo de la hiperglucemia en pacientes hospitalizados
- Terapia nutricional en el paciente con grandes quemaduras
- Fiebre de origen desconocido
- Infección y enfermedad por retrovirus humanos
- Diagnóstico de masas mediastinales
- Enfermedad de VonHippel Lindau
- Reacciones de hipersensibilidad a fármacos
- Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
- Prevención de lesión por presión en pacientes hospitalizados
- Prevención de las úlceras por presión en el paciente crítico
- Atención psicológica del paciente con dolor
- Diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria
- Diagnóstico y tratamiento psicológico de pacientes con enfermedades crónicas
- Capítulo 2. Enfermedades de la piel
- Acné y sus secuelas
- Lesiones circunscritas cutáneo-mucosas y de anejos cutáneos de alto riesgo dermatoscópico
- Lupus eritematoso cutáneo
- Micosis fungoide y el síndrome de Sézary
- Alteraciones ungueales
- Melasma
- Psoriasis complicada
- Urticaria crónica
- Alergia ocular
- Capítulo 3. Enfermedades respiratorias
- Asma de difícil control
- Asma potencialmente fatal
- Rinitis alérgica
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa
- Enfermedades intersticiales del pulmón
- Complicaciones pulmonares por COVID-19
- Sombra pulmonar
- Capítulo 4. Enfermedades cardiovasculares
- Hipertensión arterial resistente
- Hipertensión arterial complicada
- Paciente hipertenso pendiente de cirugía electiva
- Monitorización ambulatoria de la presión arterial
- Preeclamsia grave/eclampsia
- Síndrome coronario crónico
- Intervencionismo coronario percutáneo
- Intervencionismo cardiaco estructural
- Endocarditis infecciosa
- Insuficiencia cardiaca crónica
- Capítulo 5. Enfermedades gastrointestinales
- Acalasia esofágica
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Esófago de Barrett
- Enfermedad diarreica crónica
- Enfermedad celíaca del adulto
- Colitis ulcerosa en brote agudo grave
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad litiásica de las vías biliares
- Enfermedad maligna biliopancreática
- Hemorragia digestiva alta
- Cirrosis hepática complicada
- Hepatitis autoinmune
- Hepatitis crónica por virus B
- Hepatitis crónica virus C
- Capítulo 6. Enfermedades endocrinas metabólicas
- Diabetes mellitus. Diagnóstico y tratamiento de las complicaciones crónicas
- Síndrome de insulinorresistencia o síndrome metabólico
- Tumores hipofisarios
- Hipertiroidismo
- Nódulo eutiroideo
- Dislipoproteinemias familiare
- Capítulo 7. Reproducción asistida de alta tecnología
- Selección de donantes y receptores
- Protocolo de ovodonación
- Manejo del factor masculino
- Procedimientos de reproducción asistida de alta tecnología
- apítulo 8. Enfermedades hematológicas
- Leucemia linfoblástica aguda del adulto
- Leucemia mieloide aguda no promielocítica del adulto
- Linfoma de Hodgkin del adulto
- Linfoma no Hodgkin difuso de células grandes B
- Trombofilia
- Anemia en la enfermedad renal crónica
- Capítulo 9. Enfermedades del sistema renal
- Glomerulopatías primarias
- Hepatopatía por virus C en métodos dialíticos
- Complicaciones cardiovasculares en el trasplante renal
- Complicaciones metabólicas en el trasplante renal
- Disfunción del injerto renal
- Trastornos nutricionales en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis
- Manejo postoperatorio inmediato del trasplante renal en la unidad de cuidados intensivos
- Capítulo 10. Enfermedades reumatológicas
- Artritis reumatoide
- Lupus eritematoso sistémico
- Esclerosis sistémica
- Enfermedad mixta del tejido conectivo
- Espondilitis anquilopoyética
- Artropatía Psoriásica
- Miopatía inflamatoria idiopática
- Vasculitis sistémica
- Capítulo 11. Enfermedades neuromusculares
- Mielopatías
- Esclerosis múltiple
- Cefalea
- Síndrome de apnea obstructiva durante el sueño
- Epilepsia farmacorresistente
- Insomnio crónico
- Narcolepsia
- Trastornos del sueño. Parasomnias en adultos
- Atención al paciente con miastenia gravis
- Crisis miasténica
- Síndrome de Guillain Barré Strohl
- Evaluación neuropsicológica en pacientes con enfermedades neurológicas
- Capítulo 12. Enfermedades oncológicas
- Cáncer de colon no metastásico
- Cáncer de colon y recto metastásico
- Cáncer de recto no metastásico
- Cáncer de estómago
- Tumores del estroma gastrointestinal
- Cáncer de esófago
- Cáncer de pulmón de células no pequeñas
- Cáncer de pulmón de células pequeñas
- Cáncer de mama en estadios tempranos
- Cáncer de mama avanzado
- Cáncer de ovario
- Cáncer de próstata
- Cáncer de vejiga y uretra
- Tumores germinales
- Melanoma maligno cutáneo
- Tumores metastásicos sin primario conocido
- Asistencia psicológica a pacientes oncológicos y su familia
- Capítulo 13. Enfermedades en el paciente geriátrico
- Enfermedad carotídea extracraneal en el anciano
- Atención a la fragilidad en el adulto mayor
- Atención perioperatoria al adulto mayor candidato a cirugía ortopédica
- Atención de los trastornos cognitivos en el anciano
- Evaluación ambulatoria del riesgo quirúrgico en el anciano
- Evaluación y atención psicológica al paciente geriátrico
- Capítulo 14. Enfermedades psiquiátricas
- Depresión
- Atención integral del paciente con esquizofrenia y otros trastornos psicóticos primarios
- Capítulo 15. Atención al paciente en estado crítico
- Infarto agudo del miocardio en el paciente crítico
- Sepsis y el shock séptico en los cuidados críticos
- Sepsis puerperal
- Terapia de remplazo renal continua
- Bacteriemia relacionada con catéter venoso central
- Infección urinaria asociada a catéter vesicouretral
- Estatus posparada cardíaca
- Muerte encefálica
- Mantenimiento del donante multiorgánico
- Ventilación artificial mecánica
- Ventilación mecánica no invasiva
- Deshabituación de la ventilación artificial
- Capítulo 16. Tratamiento con oxigenación hiperbárica
- Enfermedad descompresiva
- Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes
- Heridas isquémicas y/o sépticas complicadas
Deja un comentario