Despide la comunidad cubana de Anatomía Patológica al Dr. Reynaldo Álvarez Santana | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Despide la comunidad cubana de Anatomía Patológica al Dr. Reynaldo Álvarez Santana

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

La comunidad cubana de Anatomía Patológica lamenta profundamente la partida física de otro querido colega, el Dr. Reynaldo Álvarez Santana, dejando atrás una estela de cariño y afecto altamente merecido. Y además de su carisma, su dedicada formación profesional y su altísimo nivel tanto asistencial, como docente y científico, lo convirtieron en un ejemplo a seguir dentro de nuestro gremio…

Reynaldo, “Chiquitico” para los más allegados, nació en La Habana el 27 de enero de 1951. Siempre fue un estudiante destacado y escogió la carrera de medicina que concluyó pese a padecer varias enfermedades que lo afectaban desde pequeño.

Hizo la residencia de Anatomía Patológica en el Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”, donde continuó trabajando como especialista y fue cofundador del SARCAP (sistema automatizado de anatomía patológica). El año 1993 se trasladó al Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, destacándose allí por sus actividades docentes y como autopsista aplicando el SARCAP creadoramente en las diferentes comisiones relacionadas con la mortalidad. Alcanzó las categorías de especialista de 2do Grado de Anatomía Patológica y Profesor Auxiliar, realizó un gran número de publicaciones y fue tutor de numerosas tesis, además de participar en decenas de tribunales de exámenes.

Su amplia cultura general y su carácter afable explican la gran cantidad de amigos que hizo dentro y fuera de Cuba.

En los últimos años su salud se vio muy afectada por varias enfermedades que limitaban sus actividades, pero desde su casa continuaba enriqueciendo, conservando y actualizando la base de datos de autopsias del hospital con la utilización del SARCAP.

Estas enfermedades fueron las que finalmente terminaron con su vida el pasado 5 de abril.

Transmitimos a sus familiares, colegas y amigos nuestro más sentido pésame por tan sensible pérdida, agradecidos siempre de haber tenido el privilegio de tenerlo entre nosotros.

Sociedad Cubana de Anatomía Patológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>