Existe un reconocimiento generalizado de que la violencia contra las mujeres y las niñas es un profundo problema de salud pública con consecuencias adversas. También tiene graves consecuencias para nuestras sociedades.
Puede ser cometida por cualquier persona y en cualquier entorno, independientemente de su relación con la sobreviviente. Esta violencia puede adoptar muchas formas, como la violencia de pareja y la violencia sexual.
La prevención y la respuesta a la violencia requieren un enfoque multisectorial y multifacético continuo, y el fortalecimiento de la respuesta médico-legal es una parte importante de la lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas…





Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) han prohibido a los científicos de China y otros cinco «países preocupantes» el acceso a 21 bases de datos biomédicas, que contienen información sobre variación genética, casos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas y más. La decisión tomada el 2 de abril por la administración del presidente Donald Trump, que intensifica un esfuerzo a largo plazo para evitar el acceso extranjero a datos considerados sensibles, también detiene los proyectos que involucran las bases de datos que incluyen colaboradores en los países mencionados…
La Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA) ha publicado un estudio sobre la exposición a bisfenoles y sus derivados epoxídicos por consumo de alimentos enlatados o envasados en plástico comercializados en Cataluña. Con los datos obtenidos se ha realizado una evaluación de los posibles riesgos para la salud en la población…







