En el contexto del XV Congreso Internacional de Informática en Salud, durante la V Convención Internacional de Salud, se presentó la nueva versión del Portal de Infomed, la Red de Salud de Cuba. La Lic. Tania Izquierdo Pamias, del grupo de comunicación del Centro Nacional de Información de las Ciencias Médicas (CNICM), hizo un recorrido histórico de las diferentes versiones que ha tenido el portal desde la primera página estática.
Ese desarrollo se caracterizó por la integración de nuevos servicios web para lograr interoperabilidad entre recursos, herramientas de búsqueda, fuentes de información, elementos de la web 2.0, arquitectura de información acorde a los estándares web de cada momento y hacer cada vez más eficiente el acceso a la información y a espacios colaborativos para los profesionales del sistema nacional de salud. Todo: en función de la gestión del conocimiento en salud…
La Dra. Mirta Núñez Gudas, quien es hoy una de las editoras del portal, intervino para rememorar los comienzos de la red (de los que fue testigo presencial), de la dinámica de trabajo en equipo que la caracterizó, de cómo llegó a ser una red reconocida en el mundo entero, siendo acreedora de premios y certificados de calidad, con la guía del líder y fundador de este proyecto, el MSc. Pedro A. Urra González.
Luego la Lic. Tania Izquierdo Pamias mostró el nuevo Portal y navegó para los allí presentes por cada una de las secciones, explicando sus características y propósitos. A continuación la MSc. Arelys Borrell Saburit, especialista de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), explicó cómo su espacio en el nuevo Portal contribuye a la divulgación de sus fuentes y servicios de información, con enlaces a las colecciones principales, los recursos esenciales del momento, y los libros recién publicados por la Editorial Ciencias Médicas. Comentó también cómo se seleccionan las fuentes de información para ser promovidas en la sección Actualidad, a partir de temas relacionados con las campañas internacionales y nacionales de salud, así como de situaciones específicas que afectan al país en un momento determinado.
La MSc. Ana Gloria Díaz, especialista del Centro Virtual de Convenciones de Salud, explicó cómo acceder a sus servicios desde el nuevo Portal y qué facilidades brindan estos a los usuarios de la Red de salud.
La Msc. Ileana Armenteros Vera, especialista de la Universidad Virtual de Salud (UVS), detalló que las actividades docentes de pregrado y posgrado son divulgadas desde el Portal de Infomed y expuso los recursos de apoyo a los docentes que se pueden encontrar en la UVS y cómo acceder a ellos.
Esta presentación contó con la presencia del Ing. Carlos Manuel Reyes Pérez, director del CNICM, la Lic. Yanet Lujardo Escobar, subdirectora de la Institución, y del Ing. Víctor Ricardo Díaz, especialista del grupo de Desarrollo y Web. También estuvieron presentes por el Centro, los doctores Gladys Fuentes Fernández y Nicolás Lázaro Serrano Varela, de la Editorial Ciencias Médicas, Ecimed.
La versión presentada del Portal de Infomed funciona sobre la plataforma para la gestión de contenidos WordPress, y continuará mejorando sus prestaciones a partir de la retroalimentación con sus usuarios y la guía de los especialistas del Centro.
Es a su vez, el resultado de un esfuerzo colectivo, pues en su realización intervinieron diseñadores, programadores, arquitectos de información y otros especialistas calificados e interesados en facilitar el conocimiento, desde un proyecto pionero en Cuba y el mundo en materia de gestión de la información a partir de las (en su momento fundacional) nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La sustitución del Portal actual se realizará próximamente, luego del anuncio previo a la red.
Por: Mylenys Torres Labrada.

Deja un comentario