Es factible presentar evidencia rápida, actualizada y de buena calidad durante emergencias de salud: revisión sistemática continua de la OPS de 305 opciones terapéuticas para la COVID-19 | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Es factible presentar evidencia rápida, actualizada y de buena calidad durante emergencias de salud: revisión sistemática continua de la OPS de 305 opciones terapéuticas para la COVID-19

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática continua para ofrecer una síntesis de la evidencia de manera constante y en tiempo real en el contexto de un panorama en rápida evolución conformado por estudios sobre posibles intervenciones terapéuticas durante la pandemia de COVID-19…

La revisión sistemática continua se realizó utilizando la plataforma Living Overview of Evidence para la COVID-19, en la cual se recopilan estudios de más de 40 fuentes, incluidas bases de datos electrónicas y servidores de prepublicación. En las búsquedas diarias realizadas se encontraron ensayos controlados aleatorizados en los que se evaluaban diversas intervenciones farmacológicas para la COVID-19.

Se agruparon los datos para realizar metanálisis a fin de obtener estimaciones precisas de los efectos y se utilizó el marco GRADE para realizar la evaluación de la certeza. El proceso iterativo permitió incorporar de forma continua la evidencia nueva y actualizar la revisión con rapidez.

Como parte de la revisión, actualizada 48 veces desde su presentación inicial en abril del 2020, se evaluaron 305 intervenciones estudiadas en 924 ensayos controlados aleatorizados. Este proceso dinámico permitió al equipo responder con prontitud a las consultas de los responsables de la toma de decisiones y ofrecer información fiable sobre la eficacia y la seguridad de las intervenciones.

Los resultados de la revisión se usaron como apoyo en la elaboración de directrices terapéuticas y brindaron información a los responsables de la toma de decisiones, por lo que tuvieron un papel fundamental en la configuración de las prácticas clínicas y las estrategias de salud pública durante la pandemia.

El enfoque de revisión sistemática continua permitió demostrar la manera en que la síntesis dinámica de evidencia puede satisfacer la demanda en una crisis mundial de salud que evoluciona con rapidez. Al proporcionar a los responsables de la toma de decisiones evidencia oportuna y de alta calidad, el proceso subrayó la importancia de integrar las revisiones continuas en las estrategias de preparación frente a futuras emergencias de salud pública o en campos en rápida evolución en los que surge con rapidez evidencia nueva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>