Científicos de diversos centros chinos han establecido que la terapia de combinación con nimotuzumab y quimio-radioterapia (QRT) ofrece una tasa de respuesta completa casi dos veces mayor que la QRT sola, en pacientes con cáncer de cuello de útero en estadios IIB-IVA…
Resultados positivos con nimotuzumab en el cáncer de cuello de útero
Nimotuzumab también incrementó significativamente la tasa de respuesta objetiva, que alcanzó el 98 %. Aunque la combinación tuvo un impacto similar al de la QRT sobre la supervivencia global y la libre de progresión, la incidencia de efectos adversos fue comparable en ambos grupos, a excepción de la anemia de grados 3 y 4, que ocurrió con mayor frecuencia con nimotuzumab.
Jingjing Wang,investigadora de la Central South University y directora del estudio, afirma que, a pesar de la relativamente elevada tasa de supervivencia a los 5 años en este tipo de cáncer, una proporción de las pacientes experimenta recurrencia o enfermedad metastásica tras la QRT, lo que impone la necesidad de desarrollar nuevos tratamientos.
En este sentido los agentes anti-EGFR ofrecen promesa, dado que hasta el 90 % de estos tumores sobreexpresan EGFR, asegura la científica. Estudios preclínicos previos ya habían demostrado que nimotuzumab no sólo inhibe la proliferación celular, sino también la angiogénesis, induciendo además apoptosis, o muerte celular programada, en las células tumorales.
Wang señala que, a diferencia de otros agentes anti-EGFR, nimotuzumab presenta una baja toxicidad, con una especialmente baja incidencia de rash cutáneo en pacientes con glioma, cáncer de páncreas y carcinoma escamoso, entre otros tipos de tumores. Los actuales resultados, obtenidos en pacientes de la práctica clínica habitual, justifican la ulterior exploración de este enfoque terapéutico, concluye la investigadora.
Deja un comentario