
El Consejo de Derechos Humanos aprobó, por amplia mayoría, en el marco de su 59 periodo ordinario de sesiones, la resolución Derechos humanos y solidaridad internacional, propuesta por Cuba.
La iniciativa, en nombre de los 28 Estados copatrocinadores, es de alta importancia en el contexto internacional actual, marcado por la agudización de los conflictos, las violaciones de la Carta de la onu y el Derecho Internacional, el retroceso en la implementación de los Objetivos …
de Desarrollo Sostenible, y los crecientes desafíos para la plena realización de derechos humanos fundamentales.
En referencia el paradigma de solidaridad internacional en que se ha constituido Cuba, en diferentes sectores, y del ataque que recibe por extender su mano a otros pueblos, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, destacó que, «frente a las campañas contra nuestros profesionales, el mensaje del mundo es muy claro: todos debemos dar y recibir apoyo».
La resolución mandata la realización de cuatro consultas en el periodo de un año, para facilitar la negociación de un proyecto de Declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho a la solidaridad internacional, la cual aspira a convertirse en una herramienta jurídica y política para los pueblos en su lucha por el derecho a dar y recibir solidaridad en términos más justos y equitativos.
Deja un comentario