Fallece Armando Bárbaro Pardo Núñez, referente indiscutible de la medicina intensiva en Cuba | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Fallece Armando Bárbaro Pardo Núñez, referente indiscutible de la medicina intensiva en Cuba

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Profesor Pardo NúñezCon profunda tristeza, el Sistema Nacional de Salud despide al doctor Armando Bárbaro Pardo Núñez, quien falleció a los 77 años de edad, dejando tras de sí una trayectoria ejemplar marcada por la entrega, la vocación y el compromiso inquebrantable con la vida humana.

El profesor Pardo Núñez Más tenía más de 50 años de graduado, laboró ininterrumpidamente en el Sistema Nacional de Salud. Más de 40 años de antigüedad en la docencia y estuvo dedicado a la atención del paciente grave en los últimos 40 años…

Ejerció como jefe de Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras» desde el año 1989, donde se desempeñó como profesor principal del Diplomado Nacional de Cuidados Intensivos del Adulto desde su creación y hasta el final de su vida.

Se mantuvo como coordinador y profesor principal del Diplomado Nacional de Cuidados Intensivos, desde su creación en 1983. Formó parte del Comité Académico que elaboró el Programa de la residencia de Medicina Intensiva y Emergencia en el año 1999. Presidente del Tribunal Estatal de la especialidad del servicio y de los tribunales de promoción desde ese año.

Ha tutorado y asesorado más de 30 trabajos de terminación de la residencia de educandos, nacionales y extranjeros.

Fue jefe del Grupo Nacional de Cuidados Intensivos del Adulto desde su creación hasta el año 2008, ostentaba la categoría de Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y de Emergencias.

Fue durante ocho años miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Ibero-Panamericana de Cuidados Intensivos.

Participó en más de 110 eventos nacionales de la especialidad y 21 internacionales, con la presentación de 133 trabajos. Más de 50 publicaciones en revistas nacionales e internacionales como autor y 2do. autor.

Realizó y lidereo más de 15 investigaciones nacionales, 2 de ellas específicamente en las líneas de trasplantología y miastenia gravis.

Fue uno de los 4 autores principales de la última edición del 2019 del libro de la especialidad de Terapia intensiva.
Impartió más de 70 cursos, talleres, adiestramientos y diplomados de la especialidad en diferentes temas.

Recibió múltiples reconocimientos por la dirección del MNSAP, por la atención que prestó el servicio, al PAMI Nacional.

Recibió las medallas como fundador del Hospital «Hermanos Ameijeiras» en sus 30 y 40 aniversarios.

Fue miembro de honor de la Sociedad Cubana de Cuidado Intensivos, y del Conejo Científico del hospital.
Recibió la orden Carlo J. Finlay en el 2019.

Desde el Sistema Nacional de Salud, colegas, alumnos, instituciones y pacientes, expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>