El cáncer de mama continúa siendo el segundo tumor más frecuente y la segunda causa de muerte por cáncer entre las mujeres. Solo en 2023 se estimaron más de 43.000 muertes en Estados Unidos. Frente a este panorama, la US Preventive Services Task Force (USPSTF) actualizó en 2024 sus recomendaciones de tamizaje, reafirmando el valor de la mamografía y ajustando la edad de inicio…
Daily Archives: 20 octubre, 2025
Recomendaciones actualizadas sobre mamografía: evidencia, equidad y controversias
Recomendaciones actualizadas sobre mamografía: evidencia, equidad y controversias
19 de octubre: Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. Una fecha para reflexionar, prevenir y actuar
Cada 19 de octubre, el mundo se une para crear conciencia sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres y que, detectada a tiempo, puede ser tratada con altas probabilidades de éxito.
En Cuba, el cáncer constituye la segunda causa de muerte, y dentro de esta realidad, el cáncer de mama ocupa uno de los primeros lugares en incidencia entre las mujeres. Cada año, se diagnostican alrededor de 3,500 nuevos casos en mujeres cubanas, lo que resalta la urgencia de mantener activas las campañas de educación, pesquisa y atención médica especializada.
El sistema de salud cubano ha desarrollado estrategias de detección temprana mediante el autoexamen, los chequeos médicos regulares y el acceso a estudios especializados como la mamografía, especialmente en mujeres mayores de 40 años o con antecedentes familiares.
Más que una fecha simbólica
El 19 de octubre no es solo un día para vestir de rosa, sino una oportunidad para reforzar el compromiso individual y colectivo con la salud femenina. Es una invitación a:
» Hablar abiertamente del tema, eliminando estigmas y temores.
» Fomentar el autoexamen como herramienta de vigilancia personal.
» Acudir al médico regularmente, aunque no haya síntomas.
» Apoyar a quienes atraviesan la enfermedad, desde lo emocional hasta lo práctico.
Con prevención, información y solidaridad, el cáncer de mama se puede enfrentar con esperanza.
Descubren cómo bloquear el dolor sin efectos secundarios
Los analgésicos comunes, a menudo tienen efectos secundarios porque detienen tanto el dolor como la inflamación. Sin embargo, una nueva investigación recomendada por la red Intramed, identificó un solo receptor «interruptor del dolor» que puede «apagarse» sin interferir con la inflamación.
Los científicos del Centro de Investigación del Dolor de la Universidad de Nueva York han identificado cuál de los receptores en las …













