Predicción del dengue en América Latina mediante el aprendizaje automático y la perspectiva de «Una sola salud»: Una revisión de la literatura | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Predicción del dengue en América Latina mediante el aprendizaje automático y la perspectiva de «Una sola salud»: Una revisión de la literatura

El dengue es un grave y creciente problema de salud pública en América Latina y otros lugares, intensificado por el cambio climático y la movilidad humana En este artículo se revisan los enfoques de la predicción epidemiológica del …

dengue desde la perspectiva de «Una sola salud», incluido un análisis de cómo se han aplicado a ella las técnicas de Aprendizaje Automático, y se centra la atención en los factores de riesgo del dengue en América Latina para situar las consideraciones ambientales más amplias en una comprensión detallada de los procesos a pequeña escala en la medida en que afectan a la incidencia de la enfermedad.

Al determinar que muchos factores pueden actuar como predictores de brotes de dengue, se echa en falta una comparación a gran escala de diferentes predictores en áreas geográficas mayores que las estudiadas actualmente para determinar qué predictores son los más eficaces.

Además, proporciona una visión de las técnicas de Aprendizaje Automático utilizadas para futuros modelos predictivos, así como el flujo de trabajo general para proyectos de Aprendizaje Automático del dengue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>