Durante el Congreso Europeo de Cardiología 2023 se presentó un estudio que relaciona la acumulación de tiempo inactivo en la niñez con el daño cardíaco en la edad adulta temprana, independientemente del peso corporal y la presión arterial.La rigidez arterial y la progresión del espesor íntima-media carotídea (cIMT) se han asociado con la morbilidad y mortalidad cardiovascular en la edad adulta. La rigidez arterial es un importante factor de riesgo de presión arterial elevada, hipertensión y resistencia a la insulina en adolescentes y adultos jóvenes. Aún no está claro si el …
El tiempo sedentario en los niños tiene efectos acumulativos
tiempo sedentario acumulado empeora de forma independiente la salud arterial en la población pediátrica.
El estudio titulado Tiempo sedentario acumulado basado en acelerómetro desde la niñez hasta la edad adulta con aumento de la rigidez arterial y el espesor de la íntima-media carotídea en la juventud: un estudio longitudinal de 13 años, estuvo dirigido a investigar la asociación longitudinal del tiempo sedentario acumulado desde la niñez hasta la edad adulta con la rigidez arterial y los cambios del espesor íntima-media carotídea (cIMT) durante el crecimiento pospuberal.
Se investigaron 1399 niños de 11 años de edad del Estudio Longitudinal Avon de Padres e Hijos (ALSPAC) -cohorte de nacimientos del Reino Unido- que tenían al menos dos puntos temporales de seguimiento, tiempo sedentario medido con acelerómetro durante 13 años de seguimiento y control cardíaco completo.
Se incluyeron medidas estructurales a la edad de 17 años en la visita clínica. El tiempo de sedentarismo se evaluó con el acelerómetro ActiGraph usado durante 4 a 7 días en las visitas clínicas a los 11, 15 y 24 años y se clasificó por sexo en terciles como bajo (referencia), moderado y alto.
La velocidad de la onda del pulso carotídeo femoral (cfPWV), una medida de la rigidez arterial y el cIMT se evaluaron con Vicorder y ecografía, respectivamente, a las edades de 17 y 24 años. Las asociaciones ajustadas multivariables se examinaron utilizando modelos lineales generalizados de efectos mixtos y se ajustaron por sexo.
Los autores concluyeron que el aumento acumulativo del tiempo sedentario durante el crecimiento desde la niñez hasta la edad adulta se asoció de forma independiente con un empeoramiento progresivo de la rigidez arterial en la juventud.
Deja un comentario