En memoria de Helena Domech Quevedo | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

En memoria de Helena Domech Quevedo

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Con profundo dolor, pero con el corazón lleno de gratos recuerdos, despedimos el pasado 21 de septiembre a nuestra querida Helena Domech Quevedo, Helenita, como cariñosamente la llamamos quienes la conocimos.

Su camino, marcado por la curiosidad intelectual y una calidez humana excepcional, comenzó en las aulas de nuestro Vedado habanero. Fue una joven achinada y risueña, de voz baja, cuya sonrisa formó parte del paisaje de aquellos institutos preuniversitarios “Antonio Guiteras” y “Saúl Delgado”, donde compartió esas tardes lindas y traviesas que forjan la amistad y definen la adolescencia…

Esa vocación por entender la sociedad la llevó a estudiar Sociología en la Universidad de La Habana. Fueron esos estudios los que pulieron sus innatas dotes para el saber hacer y el saber decir; fue la sociología la que le proporcionó las herramientas para comprender las dinámicas humanas, una comprensión que aplicaría con maestría a lo largo de su vida profesional.

Muchos tuvieron el privilegio de conocerla en el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM). En la etapa de florecer y crecer de aquella institución pionera, Helenita fue una protagonista esencial. Supo dirigir y, sobre todo, enseñar con el ejemplo, inculcando el amor por el trabajo bien hecho, la ética inquebrantable y el buen trato hacia todos.

Su brillantez y experiencia trascendieron fronteras en su etapa en la UNESCO, para luego regresar y enriquecer de nuevo el quehacer científico en la Editorial de Ciencias Médicas (ECIMED). En cada uno de estos espacios, dejó la huella imborrable de su profesionalismo y su humanidad.

Sus compañeras, amigas y todos los que la conocieron a lo largo de estos años, lamentan enormemente su partida. La recordamos como la amiga discreta, siempre responsable, ética, de saber enseñar, de saber decir la palabra justa y de respetar a todos sin excepción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>