Próximo encuentro Red BVS: Inteligencia Artificial en la Comunicación Científica: desafíos, oportunidades y buenas prácticas | Policlínico Docente “30 de Noviembre”
 

Próximo encuentro Red BVS: Inteligencia Artificial en la Comunicación Científica: desafíos, oportunidades y buenas prácticas

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Desde el pasado 13 de marzo se vienen realizando una serie de encuentros distribuidos en los siguientes temas claves: buenas prácticas en los procesos editoriales de revistas científicas LILACS; innovación en productos y servicios de información; indización de documentos según la Metodología LILACS; y acceso y uso de la información…

El próximo 25 de agosto tendrá lugar otra sesión correspondiente al tema: Buenas Prácticas en los Procesos Editoriales de Revistas Científicas LILACS. Esta conferencia se titula: Inteligencia Artificial en la Comunicación Científica: desafíos, oportunidades y buenas prácticas.

Agenda:
  • Inteligencia Artificial en la comunicación científica: desafíos, oportunidades y buenas prácticas
    Por: Carolina De Volder – Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET), Argentina.
  • De la teoría a la práctica: relato de experiencia sobre el uso de la Inteligencia Artificial en procesos editoriales
    Por: Liana Penabad Camacho – Revista Electrónica Educare del CIDE, Costa Rica.
  • Iniciativas relacionadas con los Productos y Servicios de Información de LILACS y BIREME
    Por: Sueli Mitiko Yano Suga – BIREME/OPS/OMS.

Fecha: 25 de septiembre de 2025
Hora: 12:00 – 13:30 h (Brasilia, GMT-3). En Cuba: 11:00 a.m.
La sesión en línea se realizará vía Zoom y será conducida en español y portugués.

Registrarse desde aquí.

Participe, siga la programación y agréguela en su calendario. Y, si se perdió una sesión o desea revisar el contenido presentado, acceda a las presentaciones y grabaciones de las sesiones desde aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>