Salud Mental
El reencuentro con muchos colegas después de la pandemia fue esperado, necesario y muy emotivo. Durante la primera sesión dedicada a la historia de la psiquiatría en Cuba, incluido el recuerdo y permanente homenaje a quienes ya no están físicamente, constató que a diario su ejemplo y legado están garantizados.
Hoy sesionaron, en el marco de PsicoAmeijeiras 2022, los «Encuentros con el experto» según la programación establecida para el evento. Destacó la participación de residentes y jovenes profesionales de la salud mental.
– Drogas y Depresiones por el Dr. Ignacio Zarragoitia Alonso, Dras. Esther Castillo Rodríguez, Dra. Daisy Luaces Caraballoso y Dra. Ivonne Ortega Pérez .
Artículo de estudiante de medicina a propósito del Día Mundial de la Salud Mental
Las grandes proezas deportivas, gestadas por atletas a lo largo de la historia, siempre han tenido una fuerte carga psíquica, pues la salud mental constituye un pilar fundamental a la hora de buscar un resultado, más allá del deporte en la vida.
Como parte del evento Psicoameijeiras/2022 “Reconociendo e integrando la Psiquiatría de hoy” se celebró el Encuentro con el experto en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud. El tema propuesto versó sobre las Problemáticas de la salud sexual y el erotismo.
Módulo técnico que muestra una selección de opciones de atención y apoyo a las personas con problemas de salud mental y discapacidades psicosociales en la comunidad.
Artículos de autores cubanos
El consumo de sustancias psicoactivas puede ser causa de muertes, de daños físicos, trastornos psicológicos, de congestión de los servicios de salud y de aumento de los costos globales de atención médica.
En el marco de la Convención Científica por el 40 aniversario del HCQ Hermanos Ameijeiras y el 80 Aniversario de la Sociedad Cubana de Psiquiatría, se celebra el evento Psicoameijeiras/2022 cuyo lema es Reconociendo e integrando la Psiquiatría de hoy. Se celebrará del 11-14 de Octubre del año en curso.
Ver la televisión puede aumentar el riesgo de demencia, mientras que usar una computadora puede reducirlo, sugiere una nueva investigación.
Deja un comentario