Generales | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 3

Category Archives: Generales

Historias de amor con AICA: Griset Toledo Carrabeo

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Recientemente 8 trabajadores de Biocubafarma recibieron la Distinción Honorífica “Juan Tomás Roig”. Hoy, Infomed entrevista a una de ellos.

Hace unos 25 años que Griset Toledo llegó, desde su natal Cienfuegos a hacer una maestría a Liorad, una de las instalaciones productivas que actualmente forman parte de la Empresa Laboratorios AICA, en el oeste de La Habana. Trabajó en el Laboratorio Físico-Químico, en Control de la Calidad y después, fue la Jefa del Departamento de investigaciones, primero de Liorad y luego de creado el grupo empresarial Biocubafarma, a nivel de Empresa…

Anuario Estadístico de Cuba 2023

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Anuario estadístico 2023Constituye una importante información estadística que refleja los aspectos más significativos de la situación demográfica, económica, social y medioambiental de los cubanos, a la vez que permite divulgar, de forma oficial, los resultados más importantes de Cuba en diferentes esferas.

La publicación Anuario Estadístico de Cuba 2023. Edición 2024, de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) de la República de Cuba, presenta una importante información estadística que refleja los aspectos más significativos de la situación demográfica, económica y social de todos los cubanos en el período comprendido entre los meses de enero y diciembre del año 2023.

Guía para el uso de IA generativa en educación e investigación

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Las herramientas de IA generativa de acceso público (IAGen) están surgiendo rápidamente, y el lanzamiento de versiones iterativas supera la velocidad de adaptación de los marcos regulatorios nacionales. La falta de regulaciones nacionales sobre IAGen en la mayoría de los países deja desprotegida la privacidad de los datos de los usuarios y a las instituciones educativas, en gran medida, sin preparación para validar las herramientas.

La primera orientación global de la UNESCO sobre IAGen en educación apunta a apoyar a los países en la implementación de acciones inmediatas, la planificación de políticas de largo plazo y el desarrollo de capacidades humanas para garantizar una visión de estas nuevas tecnologías centrada en el ser humano…