Generales | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 4

Category Archives: Generales

Convención Científica Internacional Saber UH 2025, primer aviso

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

La Universidad de La Habana les invita a participar en la segunda edición de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, a realizarse entre el 26 y el 30 de mayo, en nuestra Alma Mater.

La Convención propiciará espacios para que investigadores, académicos y estudiantes de diversas disciplinas científicas intercambien conocimientos, discutan avances recientes en sus respectivas áreas del saber y se fomente la colaboración …

Lastre, ¡profesor emérito!

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Emilio Alfonso Lastre ArrietaDespués de lustros de justas negociaciones y a la zaga de una trayectoria que se dibuja de orgullo en el rostro de las generaciones de médicos que se formaron bajo su rigor, el doctor Emilio Alfonso Lastre Arrieta recibe la condición de profesor emérito, como reconocimiento del ministro de Educación Superior, y se convierte en el primer galeno tunero con tales distinciones.

El homenaje se extiende como rúbrica a sus méritos personales y a la destacada trayectoria que lo signa en los salones de clases. Con igual fidelidad le antecede toda una vida dedicada a hurgar en la Psiquiatría, desde las principales afecciones y los derroteros que más mueven y convocan a la población del Balcón del Oriente Cubano.

Lastre, como cariñosamente lo conoce todo el sector de la Salud, es fundador de la docencia en Las Tunas con un rico currículo, en el que despuntan tres líneas de investigación terminadas. Avala su cabello encanecido el Premio Anual de Salud, máxima distinción entre las filas de batas blancas y varios reconocimientos provinciales en su bregar académico…

La ciencia en los años duros

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Estas notas han sido escritas en vísperas del 15 de enero (el Día de la Ciencia Cubana) de 2025, y cualquier reflexión, de prácticamente cualquier tema, para que sea útil y combativa, hay que ubicarla en el contexto, muy especial, del momento mundial y el momento cubano actual.

En el mundo es un momento en que un pequeño grupo de naciones “super-ricas”, y dentro de estas una oligarquía de personas “super-ricas”, además de riquezas indecentes, han acumulado poder político. El mundo ha visto con espanto a personajes vinculados a la nueva administración de Estados Unidos, hablar de retomar el control del Canal de Panamá, de absorber Groenlandia, de anexar Canadá, y de militarizar la política con los inmigrantes…