Generales | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 85

Category Archives: Generales

Sesiona en La Habana XIV Congreso Internacional de Informática en Salud

 

 

La salud digital en el contexto de la pandemia de COVID-19 es una de las temáticas del XIV Congreso Internacional de Informática en Salud, que sesiona el 20 y 21 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana como parte de los eventos de la IV Convención Internacional de Salud Cuba-Salud 2022.

La cita, que tiene como lema eSalud: Por la transformación digital, abarca además los soportes informáticos para la salud, el trabajo colaborativo en red y teletrabajo, la educación en TICs y aprendizaje en red, y ciberseguridad y gobierno electrónico en salud.

La coordinadora del evento y presidenta del Comité Científico, MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán, precisó a nuestro portal que en esta edición se estarán presentando 96 ponencias, 25 en modalidad presencial y 71 en modalidad virtual, se impartirán cinco conferencias y se realizarán dos mesas redondas.

En este espacio, profesionales del sector, científicos, técnicos, empresarios y representantes gubernamentales, podrán actualizarse sobre lo más novedoso de las tecnologías de la información, las comunicaciones, la electrónica y la automática aplicadas en el campo de la salud.

El XIV Congreso Internacional de Informática en Salud fue organizado por la dirección de Informática y Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Sociedad de Informática Médica

La Convención Internacional de Salud, Cuba-Salud 2022, se desarrolla del 17 al 21 de octubre en el Palacio de Convenciones y en el recinto Ferial Pabexpo, este último sede de la XV Feria Comercial Salud para Todos y I Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar.

Asisten a esta edición la directora de la Organización Panamericana de la Salud, doctora Carissa Etienne, más de 50 delegaciones oficiales y varios ministros y altos funcionarios del sector, en total más de dos mil participantes de 65 naciones.

Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed

Con información de:

Cuba-Salud 2022
Sitio web de Informática Médica

Consulta de infertilidad

Informar a todos los médicos de los consultorios que los pacientes de la consulta de infertilidad que se se encuentran inasistentes a consulta deben acudir.Los complementarios de los pacientes deben ser entregados a ellos para que ellos los entreguen en la consulta.

Día mundial de las y los docentes

Día mundial de las y los docentes

Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día mundial de las y los docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así el personal docente y de investigación de la enseñanza superior.

Es un día para celebrar cómo los y las docentes están transformando la educación, para reflexionar sobre el apoyo que necesitan para desplegar plenamente su talento y vocación, y para repensar el camino que queda por delante con respecto a la profesión a nivel mundial.

El Día mundial de las y los docentes se convoca en colaboración con el UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación.

La temática para el Día mundial de las y los docentes 2022 es “La transformación de la educación comienza con las y los docentes”. Las celebraciones abordarán los compromisos y llamados a la acción realizados en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación en septiembre de 2022, y se analizarán las implicaciones que tienen para los docentes y la enseñanza.

La celebración de tres días en la sede de la UNESCO incluirá la ceremonia de entrega del Premio UNESCO-Hamdan para el Desarrollo Docente y una serie de eventos online y en persona. Allí se discutirá la necesidad de garantizar tanto las condiciones de trabajo de los docentes como el acceso a oportunidades de desarrollo profesional y el reconocimiento de su estatus profesional, para así avanzar hacia sistemas educativos más resilientes. La UNESCO une sus esfuerzos para potenciar el papel vital de estos principales agentes de cambio.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de los Docentes?

Podría empezar enviando un mensaje a aquellos profesores que marcaron su vida y le dejaron un poco de ellos mismos, en su personalidad actual. También puede asistir a alguna charla o conferencia donde se hable de la labor de los docentes.