Noticias de Salud | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 108

Category Archives: Noticias de Salud

Informan autoridades del Minsap sobre situación epidemiológica en Cuba

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

La confirmación de la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias y 23 municipios de Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), activan los sistemas sanitarios en la Mayor de las Antillas.

El doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), explicó que mediante las acciones de seguimiento y vigilancia de los síndromes febriles inespecíficos, se identificaron estos casos, donde todos han evolucionado de manera favorable, con mejoría de los síntomas entre el tercer y cuarto día del inicio de la enfermedad

Dengue y Oropouche en las Américas: ¿qué hacer ante la enfermedad?

El primer semestre de 2024 acaba de romper un récord de casos de dengue en la región de las Américas, donde se reportaron 9 386 082 enfermos, o sea, más del doble de los diagnosticados en un año, teniendo en cuanta todos los años anteriores registrados por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS).

Ya 2023 había sido el de mayores índices de contagio de la enfermedad (4 617 108 casos), considerada endémica en las Américas por su elevada propagación.

Datos de la OPS/ OMS indica que, de los reportados durante 2024, al menos 4.630.669 (49%) fueron confirmados por laboratorios.

De este total, 9.582 se caracterizaron como dengue grave (0,10%) y se registraron 4.529 casos fatales (tasa de letalidad 0,048%) (1)…

Semana Mundial de la Alergia. 23-29 junio

La Semana Mundial de la Alergia se celebra del 23 al 29 de junio de 2024, con el tema “Las alergias alimentarias”.

En 2024 se reflexiona a cerca de las alergias alimentarias, que están aumentando en todo el mundo y afectan a personas de todas las edades, lo que las convierte en un problema de salud global. Estas alergias pueden ser muy peligrosas y potencialmente mortales.

Por eso, es crucial obtener un diagnóstico preciso de un médico especializado en alergias para evitar diagnósticos erróneos. Con la ayuda de un alergólogo y un dietista especializado, los pacientes pueden manejar sus alergias de manera efectiva, mejorando así su calidad de vida…