Los editores de revistas de ciencias sociales comenzaron a discutir los preprints hace poco más de seis años, con sospecha y asombro ante una práctica que parecía ajena a su tradición disciplinaria. Tomando prestada la conocida fórmula de Humberto Eco, se podría decir que los editores en el campo estaban divididos entre una mayoría de apocalípticos, temerosos de lo que les parecía una imposición con consecuencias indeseables, y una minoría de integrados, que identificaban en los preprints una innovación con beneficios prometedores…
Category Archives: Noticias de Salud
Preprints en debate… seis años después
Identificación y reducción de reflejos primitivos retenidos mediante estimulación sensorial en el trastorno del espectro autista: efectos sobre las redes qEEG y las funciones cognitivas
Varios autores han informado haber encontrado reflejos primitivos retenidos (RPR) en personas con trastornos del espectro autista (TEA). Este informe de caso publicado en la revista BMJ Case Reports 2023; 16(12), describe la reducción de las RPR y los cambios en la función cognitiva después de la estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS por sus siglas en inglés) del músculo.Tres personas fueron examinadas en un estudio realizado en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, Cuba. Dos neurólogos infantiles, que no participaron en el estudio, realizaron exámenes clínicos a cada participante y diagnosticaron a cada uno con TEA según los criterios del DSM-V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders , Fifth Edition) y la Entrevista de Diagnóstico de Autismo Revisada (una herramienta de evaluación del autismo)…
Mediciego, la revista médica electrónica de Ciego de Ávila
La revista Mediciego integra del registro de publicaciones seriadas del Centro Editorial Ciencias Médicas desde enero de 1995 y tuvo su antecedente remoto en El Eco Científico (1917-1926), publicación mensual, impresa sobre medicina, cirugía y ciencias físico-químicas.
Es publicada por el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila y su principal propósito es la divulgación de las experiencias y avances científicos en biomedicina, educación médica, organización y dirección de los sistemas y servicios de salud, fundamentalmente de esta provincia.
Mediciego, que estará cumpliendo su 30 aniversario el próximo año, utiliza la revisión por pares en las modalidades abierta y a doble ciegas con arbitraje externo. Los autores son responsables de las opiniones que expresen en sus trabajos y no se aplican cargos por procesamiento ni publicación de artículos.
A partir de 2021 se adopta la modalidad de publicación continua, con un volumen anual como único compartimento donde los artículos se incluyen continuamente, una vez que concluye su proceso editorial…