Noticias de Salud | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 138

Category Archives: Noticias de Salud

La sincronización entre el reloj circadiano central y los relojes circadianos de los tejidos previene el envejecimiento

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Ritmo circadiano

Dos artículos científicos complementarios, publicados simultáneamente en las revistas Science y Cell Stem Cell por un equipo de investigadores del UPF y el IRB Barcelona, revelan que los relojes circadianos centrales y periféricos se coordinan para regular la actividad diaria de la piel y los músculos.

Descubiertos en los años setenta, los relojes circadianos son fundamentales para la regulación del tiempo biológico en la mayoría de las células del cuerpo humano. Estos mecanismos internos ajustan los procesos biológicos a un ciclo de 24 horas, permitiendo la sincronización de las funciones celulares con las variaciones diarias del entorno.

Los ritmos circadianos, que están coordinados por un reloj central en el cerebro que se comunica con los relojes de los distintos tejidos periféricos, influyen en muchísimas funciones, desde nuestros patrones de sueño hasta nuestra capacidad para metabolizar los alimentos…

Jornada Nacional de Residentes Egresados de Medicina Interna

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Residentes medicina interna. Fuente: Uniteprofesional.esLa Sociedad Cubana de Medicina Interna (SOCUMI), convoca a participar en la Jornada Nacional de Residentes Egresados de Medicina Interna, con participación extranjera. Será una oportunidad para intercambiar sobre el papel del médico residente, sus expectativas y contribuciones, en diferentes áreas del conocimiento en campos de la Medicina Interna. La idea parte de la necesidad de destacar y renovar el papel de la «residencia» en la enseñanza de la Medicina Interna hoy.

La “Residencia Hospitalaria” fue pensada como un entrenamiento de postgrado a médicos recién graduados, que residían a tiempo completo en los servicios, de ahí su nombre. La idea original perteneció al gran cirujano austríaco Teodoro Billroth, profesor y jefe de cirugía en Allgemeine Krakenhouse de Viena durante la segunda mitad del siglo XIX…

Rol de la placenta en la diabetes gestacional

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

PlacentaLa placenta podría ser uno de los motivos por los que algunas mujeres desarrollan diabetes gestacional durante el embarazo, ha determinado un estudio reciente. Un déficit en la forma en que la placenta expresa el gen de una hormona llamada factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1, por sus siglas en inglés) parece estar relacionado con la resistencia a la insulina durante el embarazo, informaron los investigadores en la edición del 16 de abril de la revista Nature Medicine.

«La placenta, que es el principal impulsor de los cambios en la fisiología de la insulina en el embarazo, es probablemente una fuente clave de las hormonas involucradas en el desarrollo de la diabetes gestacional», señaló la investigadora principal, Marie-France Hivert, profesora asociada de medicina poblacional de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard…