Noticias de Salud | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 50

Category Archives: Noticias de Salud

Abril: mes de concienciación sobre la cesárea

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Esta designación persigue el objetivo de hacer conciencia en los profesionales y en las mujeres sobre los beneficios y los riesgos de este procedimiento, y la importancia de evitar las innecesarias.

Cesárea en Cuba

De acuerdo con un estudio realizado desde el año 1970 hasta el 2011, durante 42 años, la cesárea primitiva en Cuba (la que se realiza por primera vez), ascendió de 3,7 a 30,4 %; y desde el 2012 al 2016 se mantuvo con cifras promedio de 30,5 %. Se muestra, por tanto, que este indicador se elevó en aproximadamente diez veces, respecto a las cifras representadas en 1970, explicó el profesor Dr. C. Nápoles Méndez…

Programa Materno Infantil: Retos en 2025. Una mirada desde la máxima autoridad del tema en Cuba

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Si bien la salud de la madre y del recién nacido han sido un empeño constante del Estado cubano y de su sistema de salud, a partir de este 7 de abril las motivaciones se refuerzan. Y es que este Día Mundial de la Salud, la OMS/OPS han dado comienzo a una campaña de un año de duración con el lema: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”…

Psicología para el cuidado

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Psicología para el cuidadoLa Editorial Ciencias Médicas presenta: Psicología para el cuidado; obra que presenta un enfoque innovador en la enseñanza de la psicología dentro del ámbito de la enfermería. Información práctica y contextualizada de los conocimientos psicológicos en diferentes escenarios de la atención médica, la atención a las necesidades psicológicas del paciente en cada etapa del ciclo vital y en diferentes situaciones del proceso salud-enfermedad.

Incluye casos prácticos, ejemplos y actividades que permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de la práctica profesional y desarrollar habilidades comunicativas y empáticas con los pacientes y sus familias para establecer una relación terapéutica efectiva…