Noticias de Salud | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 71

Category Archives: Noticias de Salud

La edición genética podría cambiar el curso de la distrofia muscular

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Investigadores del Centro de Investigación Clínica y Experimental de Berlín (ECRC), en colaboración con el Centro Max Delbrück y la Charité – Universitätsmedizin, han logrado un avance significativo en el tratamiento de la distrofia muscular. Utilizando la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9, este equipo científico ha desarrollado un enfoque prometedor para restaurar la función de la disferlina, una proteína esencial para la reparación y regeneración muscular. Sus hallazgos preclínicos,recientemente publicados en Nature Communications, representan un paso crucial hacia los primeros ensayos clínicos en humanos.

Disferlina

La disferlina es una proteína clave para la reparación de las membranas celulares musculares. Mutaciones en el gen que codifica esta proteína provocan la aparición de distrofia muscular, un grupo de enfermedades …

Cuba y Rusia firman convenio de cooperación científica

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

El Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB), de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS), y el Centro de Inmunoensayo del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, Biocubafarma, firmaron un convenio de cooperación para la investigación científica.

Este acuerdo está enfocado en la obtención de productos que son prioridades para la salud públicade ambos países, de acuerdo con una información que figura en el perfil de Facebook de Biocubafarma.

Al respecto, la presidenta de BioCubaFarma, Mayda Mauri, comentó que la consolidación de estos convenios es la expansión de la internacionalización de la actividad de investigación-desarrollo, lo cual constituye una prioridad de …

Premiados resultados de la ciencia habanera

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

Resultados científicos, tecnológicos y de innovación, por prioridades que se aplican o introducen en La Habana y en el país, se incluyen en los Premios Provinciales a la Innovación Tecnológica, enfocados en la producción de alimentos, desarrollo de la producción de materiales y tecnologías de construcción y energético sobre bases de eficiencia, ahorro y empleo de fuentes de energía renovables, y desarrollo humano, entre otros.

Estos resultaron fueron una razón de peso para que la capital fuera seleccionada como sede del acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana, que se celebrará el próximo 15 de enero…