El Dr. Lei Haichao, ministro de la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China, junto a una delegación de alto nivel del gigante asiático, visitó la tarde de este lunes 4 de noviembre la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), donde sostuvo conversaciones con el Dr. C. José Ángel Portal Miranda, titular del Ministerio de Salud Pública de Cuba y otros directivos del organismo central y de la casa de altos estudios…
Category Archives: Noticias de Salud
Visitó ministro de la Comisión Nacional de Salud de la República Popular China, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Manual de procedimientos. Registro Nacional de Cáncer de Cuba
La Editorial Ciencias Médicas presenta Manual de procedimientos. Registro Nacional de Cáncer de Cuba; versión VII del Manual de Procedimientos del Registro Nacional de Cáncer de Cuba (RNC) que contiene novedosos elementos de tipo organizativo y técnico que desde ahora componen este complejo sistema de información.Se describe la estructura jerárquica y funcional del Registro Nacional de Cáncer de Cuba, así como las principales definiciones y funciones en todos los niveles. Se incluyen las fuentes de información, los procedimientos para la captación de los datos, el control de la calidad y la búsqueda de los casos reportados solo por certificado de defunción. Además, se incluyen las nuevas normas de confidencialidad y protección de los datos, los modelos …
Convoca la UCMH a la Maestría en Gestión de Información y Conocimiento en Ciencias de la Salud
La Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH) y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM, Infomed), convocan a participar en la primera edición de la Maestría en Gestión de Información y Conocimiento en Ciencias de la Salud, que se impartirá en la modalidad a distancia, totalmente virtual.
La Maestría está dirigida a profesionales del Sistema Nacional de Salud que requieren profundizar y actualizar su preparación en gestión de información y conocimiento y en la aplicación del método científico en esta área del conocimiento. Estos elementos permiten elevar la calidad de su trabajo, la profesionalización de la actividad de gestión en información y conocimiento, así como realizar actividades científicas en correspondencia con las funciones y responsabilidades inherentes a …