Con el apoyo del Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un marco mundial (en inglés) para ayudar a los Estados Miembros a investigar exhaustivamente los orígenes de los patógenos nuevos y reemergentes. Aunque existe una serie de herramientas disponibles para investigar brotes de enfermedades infecciosas, este es el primer enfoque unificado y estructurado para investigar los orígenes de un nuevo patógeno. Este marco pretende colmar esa laguna proporcionando un amplio conjunto de investigaciones y estudios científicos. Es la primera versión de una guía práctica que se actualizará cuando sea necesario, en función de los comentarios de los usuarios. Como demuestran cada brote y cada pandemia, la salud humana y animal se ve amenazada por el riesgo cada vez mayor de aparición de patógenos conocidos (como los virus del Ébola, de Nipah, de la gripe aviar, de Lassa y de la viruela símica) y nuevos con potencial epidémico…
Category Archives: Noticias de Salud
La OMS presenta un marco mundial para comprender los orígenes de los patógenos nuevos o reemergentes
El melanoma acral es el subtipo de cáncer de piel más frecuente en población latinoamericana

“Estudios globales y locales realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto de Cancerología (INCan) muestran incremento en los casos de melanoma, principalmente en población no caucásica, sobre todo en África y Latinoamérica”, comentó a Medscape en español Ezequiel Fuentes Pananá, doctor en ciencias, investigador del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, coautor del trabajo.
Es especialista añadió: “Los números son muy preocupantes, porque la cifra de los últimos 16 años refiere un incremento de 500% en México, precisamente de melanoma acral”…
Fortaleciendo la atención neonatal en América Latina y el Caribe: El rol estratégico de los sistemas de información
El 20 de agosto se llevó a cabo el seminario web Datos para la acción en pos de la calidad y equidad de la atención neonatal en América Latina y el Caribe (ALC).
Esta actividad, se enmarca en una serie de seminarios sobre herramientas de aplicación para la atención de recién nacidos pequeños y enfermos que están impulsando NEST360 y Unicef, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Healthy Newborn Network (HNN).
El asesor en Salud Perinatal de OPS y representante de la Alianza Neonatal, Pablo Durán, expuso sobre las tendencias de mortalidad neonatal en ALC y la relevancia de los sistemas de información…