Este comentario refleja tres décadas de interacción entre la tradición neuroinformática cubana y el marco del mapeo paramétrico estadístico (SPM).
Desde el desarrollo inicial de la neurometría en Cuba hasta las iniciativas globales como el Consorcio Global del Cerebro, su trayectoria ha coincidido y se ha cruzado con la del SPM.
Se destacan los compromisos compartidos con el modelado generativo, la inferencia bayesiana y el mapeo cerebral a nivel poblacional, forjados a través de colaboraciones, talleres y trabajo teórico conjunto con Karl Friston y su grupo. Esta convergencia continúa guiando los esfuerzos hacia una neurociencia global, abierta y explicable.
Leer el texto completo del artículo en:
Pedro Antonio Valdes-Sosa, Alan C Evans, Maria L Bringas-Vega, Ronaldo Garcia-Reyes, Mitchell J Valdes-Sosa, Statistical parametric mapping and neurometrics—a 30-year dialogue, Cerebral Cortex, Volume 35, Issue 8, August 2025, bhaf249, https://doi.org/10.1093/cercor/bhaf249





El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) se complace en informar la premier del documental “Usar siempre… la dosis exacta”, audiovisual que enaltece la vida y obra del Dr. Julián Pérez Peña, destacada figura dentro del campo de la Ssalud Pública en Cuba. La proyección tendrá lugar el próximo jueves 11 de septiembre a las 2:00 p.m., en la sala teatro del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR).








