Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que desde 2000 se han evitado unos 2 200 millones de casos de malaria (o paludismo) y 12,7 millones de muertes, pero la enfermedad sigue suponiendo una grave amenaza para la salud mundial, sobre todo en la Región de África de la OMS.
Según el último Informe mundial sobre el paludismo de la OMS, se calcula que en 2023 se produjeron 263 millones de casos y 597 000 muertes por esta enfermedad en todo el mundo. Esto representa unos 11 millones de casos más en 2023 que en 2022, y casi el mismo número de muertes. Aproximadamente el 95 % de las muertes se produjeron en la Región de África de la OMS, donde muchas personas en riesgo siguen sin tener acceso a los servicios que necesitan de prevención, detección y tratamiento de la enfermedad….





En la región de las Américas y en Brasil, el cáncer de mama es el tipo más común y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Con el objetivo de ampliar la atención, mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la mortalidad, el Ministerio de Salud de Brasil lanzó, en viernes (6/12), el Protocolo Clínico y Directrices Terapéuticas (PCDT) para el cáncer de mama, el primero en abordar este tipo de cáncer en el país. Esta estrategia representa un hito en la atención oncológica dentro del Sistema Único de Salud (SUS) e incluirá cinco procedimientos que estarán disponibles en los centros especializados de todo el país. La…
Un estudio publicado recientemente 







