Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Otro sitio más de Sitios de Instituciones Infomed Santiago | Page 122
 

Nueva iniciativa para avanzar en el desarrollo de vacunas de ARNm contra la influenza aviar humana (H5N1)

Responsable: Tania Izquierdo PamiasDpto. Servicios Especiales de Información

El Programa de Transferencia de Tecnología de ARNm, creado conjuntamente por la OMS y el MPP, se puso en marcha en julio de 2021 con el objetivo de generar capacidades en los países de ingresos bajos y medios (PIMB) para el desarrollo y la producción de vacunas basadas en ARNm. Sinergium Biotech, socio del programa, ha desarrollado vacunas candidatas contra el virus H5N1 y pretende realizar una prueba de concepto en modelos preclínicos. Una vez concluido el paquete de datos preclínicos, compartirá con los otros socios fabricantes la tecnología, los materiales y la experiencia. Esto permitirá acelerar el desarrollo de vacunas candidatas contra el virus H5N1 y reforzará los esfuerzos de preparación para una pandemia…

Egresan nuevos profesionales en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Universidad de Ciencias Médicas de La HabanaEn el acto, recibieron su titulación 187 profesionales, 169 de otras naciones y 18 cubanos. Fueron distinguidos de manera especial los seleccionados como Mejores Graduados de cada una de las facultades y los destacados en las diferentes esferas de trabajo de la FEU.

La Mejor Graduada de Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García”, Dra. Xiomi Bibiany Giraldo Ramos, quien expresó el agradecimiento en nombre de todos los graduandos, recibió también la Distinción “Fructuoso Rodríguez Pérez”, que otorga la FEU de Cuba a los líderes estudiantiles destacados…

El funcionamiento de las farmacias comunitarias y hospitalarias en la mirada parlamentaria

Responsable: Mirta Núñez GudásDpto. Servicios Especiales de Información

Asamblea Nacional del Poder Popular. Fuente: TrabajadoresBajo la mirada parlamentaria se evaluó este lunes el funcionamiento de las farmacias comunitarias y hospitalarias en nuestro país, con la presencia del diputado y ministro de Salud Pública, el doctor José Ángel Portal Miranda.

Un tema que, definió Portal Miranda, es de alto impacto y «exige total responsabilidad, compromiso y sensibilidad a la hora de organizar e implementar estrategias y programas aprobados por el Ministerio (Minsap)».

En sesión de trabajo de la Comisión de #Salud y Deporte, analizamos el funcionamiento de las farmacias comunitarias y hospitalarias. Es nuestro deber con la familia cubana elevar la calidad de esos servicios en medio de la compleja situación de disponibilidad de medicamentos. pic.twitter.com/BTTnxHEWwO